Ministerio del Deporte

ABC de la Política Pública del Deporte 2018 - 2028

miércoles, 20 de agosto de 2025

La Política Pública Nacional del Deporte, la Recreación, la Actividad Física y el Aprovechamiento del Tiempo Libre 2018-2028, adoptada mediante Resolución 1723 de 2018, es la hoja de ruta que guía el desarrollo del sector deportivo en Colombia. Su propósito es garantizar que el deporte y las actividades físicas sean herramientas para el bienestar, la salud, la educación, la cohesión social, la paz y el desarrollo sostenible.

Objetivos

General: orientar y organizar las acciones del Sistema Nacional del Deporte para fortalecer la práctica del deporte, la recreación y la actividad física en todo el país, con enfoque social, étnico y territorial.

Específicos:
-
Fortalecer las capacidades institucionales y comunitarias para la gestión del deporte.
- Fomentar la participación ciudadana y la articulación intersectorial.
- Promover el deporte como herramienta de inclusión y convivencia pacífica.
- Impulsar la infraestructura deportiva y el acceso equitativo a la práctica.

Alcances

La política cubre a todos los niveles del Sistema Nacional del Deporte e involucra a entidades públicas y privadas, organizaciones sociales, comunidades étnicas y la ciudadanía. Sus acciones se proyectan en el ámbito nacional, departamental, distrital, municipal y comunitario, priorizando poblaciones vulnerables y territorios PDET (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial).

Líneas estratégicas

1.
Fortalecimiento institucional y gobernanza sectorial.
2. Acceso y cobertura equitativa a servicios y escenarios deportivos.
3. Formación, investigación e innovación en deporte y actividad física.
4. Reconocimiento y promoción de la diversidad cultural y étnica en el deporte.
5. Aprovechamiento del deporte para la paz, la convivencia y el desarrollo económico.

Actores clave

- Institucionales:
Ministerio del Deporte, entidades territoriales, Ministerio de Educación, Ministerio de Salud, Ministerio de Cultura.

- Sociales: comunidades indígenas, afrodescendientes, raizales, palenqueras, pueblo Rrom, población campesina, organizaciones juveniles, clubes y ligas deportivas.

- Académicos y privados: universidades, centros de investigación, empresas patrocinadoras y organizaciones no gubernamentales.

Acciones destacadas

- Capacitación de formadores, líderes comunitarios y gestores deportivos.
- Implementación de proyectos deportivos en territorios PDET y comunidades étnicas.
- Evaluación y seguimiento permanente del Plan Decenal del Deporte 2009-2019 como insumo para la actualización de la política.
- Desarrollo de eventos deportivos con enfoque intercultural.
- Creación de espacios de diálogo y participación ciudadana para definir prioridades del sector.

La política se encuentra en proceso de revisión para responder a los nuevos retos del país y fortalecer la articulación interinstitucional, la inclusión social y la sostenibilidad del sector deportivo.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co