Ministerio del Deporte

Yuri Alvear, en lo más alto del podio en Taiwán

Yuri Alvear, en lo más alto de Ampliar Imagen

Yuri Alvear, en lo más alto de

lunes, 10 de julio de 2017

Resumen deportivo del fin de semana

Prensa Coldeportes

El inicio de semana no puede ser más positivo para Colombia. La razón, el balance de competencia de los representantes nacionales por el mundo. La primera gran noticia llega procedente de Taiwán, donde la doble medallista olímpica Yuri Alvear se coronó campeona del Open Asiático de Judo.

En el evento, la judoca entró directamente a la segunda ronda en el pool A y venció a la surcoreana Jisu Lee, donde trazó el camino a las finales. En la semifinal de la categoría, Alvear se impuso a la ganadora del pool B, Hyemi Kim, de Corea del Sur, mientras que en la ronda definitiva derrotó a la japonesa Yukiko Uno, lo que le representó el título en su categoría.

De esta manera y con sensaciones positivas, la colombiana continúa con su preparación para el Mundial de Judo, que se disputará en Hungría, y para su ciclo olímpico rumbo a Tokio 2020.

Mariana, subcampeona en Roma

La tenista colombiana Mariana Duque se quedó con el subcampeonato de sencillos del torneo 60.000 de Roma, torneo disputado sobre polvo de ladrillo en el Antico Tiro a Volo.

Duque (121º), segunda preclasificada, fue superada en la final por la ucraniana Kateryna Kozlova (160º), siembra número siete, con parciales 7-6(6) y 6-4 en una hora y 38 minutos de juego, en su primera final del año.

Duque jugará ahora el torneo 100.000 de Budapest, Hungría, donde será octava preclasificada y debutará frente a una jugadora proveniente de la clasificación.

Bernal, campeón del Tour de Sibiu

Egan Bernal se coronó campeón del Tour de Sibiu, competencia que se disputó en Rumania y que hace parte del UCI Europa Tour 2017. El colombiano llegó con el mismo tiempo del ganador de la etapa final y mantuvo la camiseta de líder.

Con inicio y llegada en Sibiu, con una fracción con 4 puertos de montaña, todos de tercera categoría, terminó este domingo el Tour de Sibiu; la jornada tuvo 148 kilómetros de distancia.

El mejor colombiano de la fracción final fue Edwin Ávila, quien llegó en el quinto lugar, mientras que Egan Bernal, líder de la general, arribó en la posición 37, sin perder un solo segundo, por lo que aseguró el título. Desde que la Unión Ciclística Internacional, UCI, realiza el ranking, es la primera vez que un ciclista de 20 años ingresa al top 100; con el título, Bernal ascenderá a la posición 96. Por su parte, Jánier Acevedo se ubicó en el puesto 17, Edwin Ávila, en el 20; Daniel Jaramillo, en el 36, y Carlos Alzate fue 69.

Muñoz, cerca de hacer historia

El golfista Juan Sebastián Muñoz estuvo muy cerca escribir páginas históricas este domingo en el The Greenbrier Classic, pero al final se ubicó en el tercer puesto en el certamen de la temporada regular del PGA Tour en West Virginia, Estados Unidos. Por otra parte, trajo consigo la clasificación al British Open, el tercer ‘major’ del año, próximo a realizase a mediados de julio.

El campeón fue el estadounidense Xander Schauffele, mientras que el otro colombiano en el ‘field’, Camilo Villegas, terminó en el puesto 50.

Waterpolo colombiano, rumbo al Mundial Juvenil

La Selección Colombia de Waterpolo clasificó al Campeonato Mundial Juvenil, luego de ocupar el cuarto puesto en el Campeonato Panamericano de la categoría en evento que se disputó en Lima, Perú.

El seleccionado quedó cuarto luego de caer en la disputa por el bronce frente a Canadá por 12-13, pero su ubicación en la clasificación general, detrás de Estados Unidos, Brasil y Canadá, le permitió obtener un cupo en la cita orbital sub 18 que se realizará en Hungría el próximo año.

Hermanos Jaramillo, protagonistas en Alabama

Los hermanos Luisa y Federico Jaramillo fueron protagonistas en el XVII Junior U.S. Open Water Ski Championships, celebrado en el lago Ski Chaste de Axis, Alabama, en el que participaron los mejores esquiadores de la categoría en el mundo en las modalidades de slalom, figuras y saltos.

Luisa ganó en la modalidad de slalom con marca de cuatro boyas al 6° recorte, nuevo récord nacional, con el que superó el que ostentaba con su hermana Paula y de paso le permitió el paso al US Master del próximo año.

Entretanto, Federico concluyó segundo en figuras con 8.830 puntos, detrás del mexicano Patricio Font, quien obtuvo 9760 unidades. El podio lo cerró Tobías Giorgis, de Argentina, con un puntaje de 7.120. En slalom el nacional se ubicó tercero con cinco boyas al 5° recorte, detrás de Jamie Calhoun y de Sean Hunter, quien logró el primer lugar.

En la sumatoria total Federico terminó segundo con 2448,1 detrás de Tobías Giorgis, con 7763,4; el tercer lugar fue para Ignacio Giorgis, con 1894,6.

Mejía se consagró en Inglaterra

El tenista colombiano Nicolás Mejía se consagró campeón de dobles del ITF Grado I Internacional de Roehampton, evento sobre césped que se juega en Londres, Inglaterra.

El juvenil, quien jugó en pareja con el estadounidense Sebastián Korda, venció en la final a los franceses Louis Dussin y Hugo Gaston con parciales 3-6, 6-3 y 10-8 para lograr la segunda corona como equipo.

Este es el segundo trofeo que logran Mejía y Korda como coequiperos, tras el conseguido este año en el Grado I USTA International Spring Championship en Estados Unidos, además es el sexto título para la raqueta nacional.

Sanabria cumplió en el Giro

La ciclista Ana Cristina Sanabria, única colombiana en el Giro de Italia femenino, finalizó en el puesto 84, en carrera ganada por la holandesa Anna Van der Breggen.

A pesar de los constantes ataques de Longo y van Vleuten, van der Breggen se logró defender y todo terminó en un sprint ganado por Megan Guarnier, por lo que la campeona olímpica y europea en 2016 se llevó el título del giro italiano.

Valle celebró en Líbano

El seleccionado del Valle del Cauca se coronó campeón del Nacional Interligas de Patinaje Artístico, evento que se desarrolló en el Líbano, Tolima.

El departamento sumó nueve medallas de oro, siete de plata y dos de bronce, seguido por Antioquia, que gano ocho oros, siete platas y nueve bronces. El podio lo cerró Cundinamarca que consiguió siete medallas de oro, diez de plata y ocho de bronce.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co