Ministerio del Deporte

Vivien, la altura de un sueño en los Escolares Centroamericanos y del Caribe 2025

Vivien, la altura de un sueño Ampliar Imagen

Vivien, la altura de un sueño

miércoles, 05 de noviembre de 2025

La joven atleta salta más alto llevando en su corazón la fuerza de El Salvador y el espíritu de Vietnam.

Sandra Castelblanco, prensa Ministerio del Deporte

Montería, noviembre 4 de 2025.-. Con una sonrisa tímida pero una determinación imparable, Vivien Mejía Cao se alzó con la medalla de plata en salto de altura durante los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe que se llevan a cabo en Montería, Córdoba.

Hija de madre vietnamita y padre salvadoreño, esta joven atleta representa la unión de dos culturas que se encuentran en un mismo propósito, el de volar más alto cada día. Su desempeño no solo la llevó al podio en esta oportunidad, sino que también la consolida como una de las grandes promesas del atletismo juvenil hondureño.

"El nivel competitivo está muy alto. Me encanta porque podemos ver diferentes delegaciones y así saber cómo estamos. Colombia es muy fuerte y, por lo poquito que hablé con mi rival, veo que es una persona muy linda, amable y muy talentosa", afirma Vivien, con la sonrisa que la caracteriza.

Con el apoyo incondicional de sus padres y la compañía de su madre en esta ocasión, la atleta salvadoreña se convierte en una de las figuras destacadas de su delegación. Forjar una carrera deportiva que le permita seguir haciendo lo que más ama es su gran sueño.

Y para lograrlo entrena con disciplina cada día. Su progenitora la acompaña fielmente a cada práctica, después de las clases, y en familia celebran cada logro y enfrentan juntos cada reto.

A pesar del calor monteriano, muy distinto al clima de su ciudad natal en El Salvador, Vivien asegura que esta ha sido una de las mejores experiencias de su vida. "La arquitectura y la gente son lo mejor. Las arepas colombianas se parecen mucho a las pupusas que comemos nosotros, solo que no tienen el mismo relleno", comenta entre risas, reflejando la calidez y la curiosidad que la caracterizan.

El deporte escolar se consolida así como un escenario fundamental para descubrir talentos y fortalecer lazos. Eventos como los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe impulsan el desarrollo deportivo de la región, sembrando en cada atleta la ilusión de llegar más lejos y recordando que cada competencia es, ante todo, una oportunidad para crecer, aprender y unir culturas a través del deporte.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co