Ministerio del Deporte

Viniste a ganar, la canción oficial de los Centroamericanos y del Caribe

Viniste a ganar, la canción of Ampliar Imagen

Viniste a ganar, la canción of

viernes, 20 de abril de 2018

La composición de Javier Cuello la interpretan Adriana Lucía, Dragón y Caballero, con el acompañamiento de Tato Marenco

Con información de prensa Juegos Centroamericanos y del Caribe.

Los sonidos del Caribe colombiano, representados en la flauta de millo y el acordeón, retumbarán a partir de este viernes en toda la región con el lanzamiento y presentación de la canción oficial de los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018: Viniste a ganar.

El tema es una composición del joven barranquillero Javier Cuello y es interpretado por los cantantes Adriana Lucía, Dragón y Caballero, con el acompañamiento de Tato Marenco.

En la perseverancia, disciplina, pasión y entrega de los deportistas se inspiró Javier Cuello para darle forma a lo que hoy es una realidad, la canción que identifica a las justas centroamericanas y del caribe.

"Cuando el comité organizador me contó que querían hacer la canción oficial, lo primero que hice fue reflexionar acerca de los deportistas y para mí ellos son un ejemplo perfecto de perseverancia, disciplina, de pasión por lo que haces, de querer algo tanto que no hay sacrificio que detenga su esfuerzo y ganas de triunfar", relató Cuello, quien además quiso integrar al ritmo de la melodía la alegría contagiosa de los caribeños, la tenacidad de los representantes de los 38 países en competencia y la admiración de la que son objeto los deportistas que defienden con los colores de su país. "La letra es muy positiva, fue escrita con el ánimo de motivar a los deportistas en este evento que es muy importante en sus carreras". (Escuchar audio)

En uno de los apartes, Viniste a ganar les recuerda a los deportistas que no están solos, que todo un país y la afición en los escenarios están ahí como apoyo, a pesar del resultado. "En otro momento de la canción les quise expresar a los atletas todo el apoyo que tienen del público y que además son un orgullo para sus países", agregó el compositor.

"Hicimos una canción moderna, pero con elementos folclóricos que le dieran identidad cultural, para que la gente que venga a Barranquilla se lleve un pedazo de ella a través del alegre, la flauta de millo y el acordeón. Queremos que sea una invitación para que los barranquilleros salgan a apoyar y disfrutar este evento. Al mismo tiempo, un llamado a todas las personas de Centroamérica, el Caribe y el mundo para que sepan que Barranquilla les abre sus puertas para que vengan a disfrutar de esta fiesta deportiva", comentó el músico, quien estudia en el Berklee College of Music de Boston, Estados Unidos.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co