Ministerio del Deporte

La Villa Deportiva Coldeportes, otro orgullo para los atletas colombianos

Botero: Ampliar Imagen

Botero: "Este proyecto es un l

domingo, 01 de mayo de 2016

El lugar de concentración hace del Centro de Alto Rendimiento de Bogotá, el mejor de Latinoamérica

Prensa Coldeportes

La satisfacción del deber cumplido es un sentimiento que solo experimentan quienes aceptan retos y logran superarlos. Más aún cuando los sueños se materializan en evidentes realidades. La construcción de la Villa Deportiva Coldeportes, cuyas puertas se abrieron el sábado 30 de abril, marcará un antes y un después en la historia del deporte colombiano. En ella se reunirá lo mejor del talento nacional e internacional, convencional y paralímpico.


"Este proyecto es un logro de la familia Coldeportes". Esa frase quizás fue una de las más emotivas en el discurso de Andrés Botero Phillipsbourne, director del Departamento Administrativo, durante la inauguración del edificio que ahora complementará los servicios del Centro de Alto Rendimiento en Altura, que con este nuevo espacio se erigirá como uno de los más integrales de Latinoamérica. (Escuchar audio)



El empeño, profesionalismo y pasión de quienes hicieron realidad un sueño que nació varios años atrás, son los ingredientes necesarios que hoy le permiten a Colombia ofrecer al mundo un complejo deportivo con los más altos estándares de calidad y servicio. (Ver ficha técnica)


"Hoy, con orgullo y satisfacción, le puedo decir al Gobierno Nacional, misión cumplida señor Presidente", manifestó Botero, quien destapó la placa oficial de la obra donde quedó estampado su nombre junto con el de Juan Manuel Santos, máximo mandatario de los colombianos y aliado estratégico para la consecución de esta meta. (Ver video)


El acto, que contó con la presencia los presidentes de los comités Olímpico y Paralímpico de Colombia, Baltazar Medina y Julio César Ávila, respectivamente, sirvió además para destacar otros logros de la administración del actual director, durante cuatro años y cuatro meses en los que indudablemente el deporte nacional marcó un hito en su historia.


Entre los objetivos alcanzados, Botero destacó lo más importante en materia del alto rendimiento, fomento y desarrollo, inspección, vigilancia y control, juegos y eventos, internacionalización, ciencias aplicadas al deporte, deporte social comunitario, actividad física, primera infancia, juventud y persona mayor, infraestructura deportiva, así como el reto cumplido con la Ley del Deporte, el Programa Supérate Intercolegiados, los Juegos Nacionales y Paranacionales y el Programa Deporte, Convivencia y Paz.


"El deporte no ha sido ajeno al ajuste fiscal, pero entre limitantes, se impone el espíritu de servicio", destacó el máximo dirigente del deporte nacional. "En los Olímpicos de Rio 2016 no sólo seremos más como reza nuestra etiqueta en redes sociales #EnRioSeremosMás, también seremos mejores. No me cabe la menor duda", agregó.



Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co