domingo, 09 de noviembre de 2025
El seleccionado venezolano se coronó campeón tras finalizar su participación con 27 oros y nueve platas.
Jesús Miguel de la Hoz, Prensa Mindeporte
Montería, 08 de noviembre de 2025. Sonó la última chicharra en el levantamiento de pesas de los Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe Córdoba 2025 y Venezuela terminó como la mejor delegación al cerrar el torneo con 27 medallas de oro y nueve de plata, dominio que se vio reflejado en las competencias femeninas donde cerró con 18 primeros puestos y tan solo nueve segundos.
En la rama masculina, la experiencia de los deportistas escolares venezolanos también se denotó al cerrar las competencias con nueve metales dorados y seis plateados. Sin embargo, hubo un cabeza a cabeza más cerrado con Colombia que terminó con seis oros y nueve platas. En total, el país anfitrión finalizó con un total de 36 podios, nueve de ellos en lo más alto y 27 segundos lugares.
"Entrenar es repetirse una y otra vez que el cuerpo puede más de lo que la mente cree. Aquí en los Juegos Escolares confirmé que la disciplina que he venido formando da frutos. Cada levantamiento me ayudó a seguir creyendo en mí", destacó Rainer Yanes, de Colombia, ganador en el arranque, el envión y el total, en los 73 kilogramos.
Detrás de Venezuela y Colombia, aparecieron los nombres de países como Nicaragua, Panamá y El Salvador, que se repartieron las 36 medallas de bronce en juego. El mejor posicionado fue Nicaragua, que ganó 18 de esos metales, Panamá le siguió con 12 y El Salvador, con seis.
El futuro del levantamiento de pesas en Centroamérica y el Caribe se construye desde el deporte escolar, desde estos escenarios donde se forjan las primeras experiencias internacionales y se aprenden las batallas físicas y mentales.
Medallería
Venezuela: 27 oros, 9 platas
Colombia: 9 oros, 27 platas
Nicaragua: 18 bronces
Panamá: 12 bronces
El Salvador: 6 bronces


Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos