Ministerio del Deporte

Valle se coronó campeón en el patinaje de los Juegos Intercolegiados

Valle se coronó campeón en el Ampliar Imagen

Valle se coronó campeón en el

miércoles, 29 de octubre de 2025

Jesús Miguel de la Hoz, Prensa Mindeporte

Cali, 29 de octubre de 2025. El patinaje bajó el telón en la final nacional de los Juegos Intercolegiados. En su última jornada entregó 12 medallas, en las pruebas de ruta, que dejó a Valle del Cauca como ganador de esta disciplina al finalizar con cuatro oros y tres platas, seguido por Bogotá, Santander y Córdoba, con dos metales dorados cada uno.

Con las pruebas de ruta se cerró un deporte que se ha venido convirtiendo en uno de los claves de Colombia, por sus resultados a nivel internacional. En la carrera por puntos rama femenina, Silvana Gil, de Caldas, se quedó con la medalla de oro, tras superar en línea de meta a Salomé Molina, de Antioquia, y a Isabella García, de Santander.

Mientras que, en la masculina, el debutante en una final de Juegos Intercolegiados, Luis Carlos Revelo, de Bogotá, venció a Dilan Bermúdez y a Sergio González, de Cundinamarca, para quedarse con el oro. Bermúdez y González completaron el podio al colgarse la plata y el bronce, respectivamente.

En la vuelta al circuito, categoría femenina, Gisell Caicedo, del Valle, sumó un nuevo oro en esta disciplina después de vencer a Emmily Gutiérrez, de Antioquia, y Paula Andrea Mogollón, de Casanare. Mientras que, Santiago Saavedra, del Valle, se quedó con el primer puesto tras superar por milímetros a Santiago Bornacelly, de Atlántico, y a Juan Felipe Silva de Santander.

Mientras unos deportes se despiden, otros arrancan, como boccia. Empezaron los duelos en el todos contra todos, de las categorías BC1, BC2, BC3 y BC4. Santiago Calle, de Córdoba, Daniel Orozco, del Valle, en la categoría BC3; Laura Toro, de Antioquia, en BC4; Emmanuel Bustamante, de Antioquia, Daniel Buesquillo, de Nariño, Samuel Becerra, de Bogotá, e Isabella Martínez, de Nariño, en BC1 y Susana Botero, de Caldas, Molly Bustamante, de Valle, Frank Sierra, de Córdoba, Tomás Zapata, de Bogotá, en BC2 lograron por lo menos una victoria en el comienzo de la disciplina.

El fútbol continúa su competencia en Palmira

El fútbol prejuvenil sigue, a paso firme, su competencia en los Juegos Intercolegiados. En la rama femenina, Bolívar superó 4-1 al Cesar, Tolima venció 4-1 a Boyacá, Valle y Amazonas empataron 1-1, mientras que Antioquia se impuso 3-0 frente a Arauca.

En la categoría masculina, Meta ganó 5-2 a Atlántico, Antioquia derrotó 5-1 a Amazonas, Valle se llevó la victoria 2-0 ante Tolima y Córdoba cerró la jornada con un 3-1 sobre Santander.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co