miércoles, 16 de marzo de 2016
En Santander se cierran las inspecciones a las regiones que aspiran a ser sede de los Juegos Nacionales y Paranacionales 2019
Prensa Coldeportes
Con el acompañamiento de las autoridades locales, entre ellos el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, se cumplió este miércoles el segundo día de visita de la comisión evaluadora de Coldeportes a los escenarios deportivos de Barranquilla, que busca la sede de los Juegos Nacionales y Paranacionales 2019.
La agenda del día se inició en las oficinas del Sistema Integrado de Transporte Masivo de Barranquilla (Transmetro), donde los funcionarios del Departamento Administrativo conocieron las instalaciones de la empresa y la forma como se presta el servicio de transporte en la ciudad y su área metropolitana. (Ver galería de imágenes)
El recorrido continuó en los campus de la Universidad del Atlántico y de la Universidad del Norte. Desde allí los delegados se trasladaron a las canchas de tenis de La Castellana para finalizar las inspecciones en el estadio Metropolitano y en el velódromo.
"Fue un proceso muy emotivo para la ciudad. Hubo una expectativa grande desde este martes cuando llegó la delegación de Coldeportes y nos alegra poder participar en estos ejercicios donde nos hemos podido retroalimentar con los profesionales de Coldeportes", explicó Joao Herrera Olaya, secretario distrital de Recreación y Deporte de Barranquilla. (Escuchar audio)
Por su parte, Luis Carlos Buitrago, profesional especializado del Grupo Interno de Trabajo de Juegos y Eventos del Departamento Administrativo y encargado de valorar los escenarios desde la parte técnica, indicó que Barranquilla es una ciudad que seguramente dejará un legado deportivo después de acoger los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 2018, lo que consolidaría una infraestructura técnica deportiva ideal para los Juegos Nacionales.
El funcionario destacó además que "todas las regiones que hemos visitado nos han mostrado sus bondades como epicentros deportivos, pero sin duda lo mejor de todo es que el balance muestra un país que ha crecido de forma sustancial en su infraestructura deportiva y ha puesto al deporte en los primeros lugares de la agenda del desarrollo social". (Escuchar audio)
Al término del periplo, Herrera Olaya expresó que "se está calificando con mucha prudencia, pero también con mucha seriedad para escoger la sede". "Nos sentimos tranquilos porque se están siguiendo los esquemas de la hoja de ruta que se estableció para decidir cuál es la sede más idónea para las justas", agregó.
Ahora la comisión verificadora se trasladará a Santander, donde estará este jueves y viernes. El primer día recorrerán escenarios de Bucaramanga como el velódromo Alfonso Flórez, el coliseo Vicente Díaz Romero, el estadio Alfonso López, entre otros. De igual forma el grupo estará en el municipio de San Gil, donde conocerán de primera mano la oferta de la Villa Olímpica y el parque Gallineral, culminando así la fase de visitas de inspección a las siete regiones que se postularon para albergar el certamen multideportivo más importante del país.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos