Ministerio del Deporte

Supérate Intercolegiados, un cuento de hadas para las niñas de Magüi Payán

Supérate Intercolegiados, un c Ampliar Imagen

Supérate Intercolegiados, un c

miércoles, 12 de octubre de 2016

El equipo de fútbol de salón nariñense logró el cupo a la final nacional en Bogotá

Prensa Supérate Intercolegiados

Magüi Payán es un municipio de Nariño que dista de su capital, Pasto, 350 kilómetros hacia el noroccidente. Es un municipio con algo más de 11.000 habitantes que viven de la minería y la pesca. Allí, las niñas de la Institución Educativa Eliseo Payán emprendieron, quizás, la aventura más emocionante que han vivido hasta el momento.

Fue el fútbol de salón los que las unió como grupo, como familia. En un campo técnicamente limitado trabajaron fuerte para soñar en grande "no tenemos nada, sólo un campo pavimentado para entrenar, pero eso es bonito por que las ganas nos sobran" dice el entrenador y profesor de educación física de la Institución, el licenciado Jorge Cortés.

Estas niñas que participan en el Regional Pacífico del programa Supérate Intercolegiados de Coldeportes, emprendieron un viaje de sueños desde su natal Magüi, un viaje lleno de aventura. Una hora por un camino mal trecho las condujo hasta llegar a la orilla de río Telembí donde un ferry las espera para pasar al municipio de Barbacoas.

El viaje apenas comienza. Una carroza privada (muy modesta a decir verdad) lleva a este grupo de princesas mulatas a su siguiente escala, la ciudad de Pasto. El viaje es extenuante, a falta de un trayecto más, hay que controlar la ansiedad por llegar a su destino final. Una noche más pernoctada en la capital nariñense.

El hotel San Martín se convierte en el castillo donde se hospedará la realeza maguireña. Muy comodas habitaciones y espacios confortables como el restaurante y la piscina. "Cuando llegue a Magüí puedo decir que estuve en el mejor hotel de la Popayán" comenta Luz Pamela Quiñones integrante del equipo.

La primera prueba fue la institución Educativa San Vicente de Buenaventura, el reto de ser el primer partido y sobre todo ante la siempre favorita delegación vallecaucana generaba gran emoción. Victoria 4 a 2 y el primer paso estaba dado. La siguiente jornada fue contra las niñas del Santa Teresita de Rosas (Cauca) 2-1 y todo listo. La final nacional es un sueño hecho realidad, el partido de mañana (Jueves 13) contra la delegación chocoana es solo la despedida del hermoso Coliseo Mayor de Popayán.

El viaje continúa, es más, ahora será más largo. Y aunque para ellas es un cuento de hadas que aún no pueden creer irán por la conquista de la corona nacional.

Toda la programación, resultados, boletines y galerías relacionados a este evento escolar lo puede consultar a través de la plataforma http://pacifico.superateintercolegiados2016.com/.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co