Mindeporte

El skateboarding colombiano y su ilusión hacia París 2024

jueves, 21 de diciembre de 2023

El skateboarding colombiano y Ampliar Imagen

Foto: Jazmín Álvarez se ubicó en el puesto 24 en el mundial de skateboarding, modalidad street.
El skateboarding colombiano y

Tras su participación en el Campeonato Mundial en Japón, Jazmín Álvarez y Jhancarlos González mantienen opciones de estar en los Juegos Olímpicos.

Fabián Rozo, Posicionamiento y Liderazgo Deportivo

Bogotá, D.C., diciembre 21 de 2023. Se va terminando un año memorable para el alto rendimiento colombiano y varios atletas del país siguen compitiendo internacionalmente hacia el gran objetivo del próximo año: los Juegos Olímpicos de París 2024.

Los skaters, por ejemplo, fueron hasta el Lejano Oriente en busca del gran sueño. El  fin de semana pasado se realizó en Tokio, el Campeonato Mundial de Skateboarding, en la modalidad de street. Tres representantes tuvo el país: dos en la rama femenina y uno en masculina.

El mejor rendimiento fue el de Jazmín Álvarez, quien se ubicó en el puesto 24, cerrando su participación en la serie de cuartos de final, mientras Ana María Rendón llegó hasta la serie de clasificación para terminar en el puesto 66.

Por su parte, Jhancarlos González, atleta que estuvo Tokio 2020 cuando se estrenó esta modalidad en el programa olímpico, finalizó en la posición 91 del certamen orbital alcanzando los qualys.

Actualmente, Colombia cuenta con dos opciones de participar en París 2024, en la modalidad de street, con Álvarez y González, quien se ubica en el puesto 24 del ranking olímpico.

El skateboarding tendrá la participación de 88 deportistas en los próximos Juegos Olímpicos: 44 en la modalidad de street y 44 en la de park. La asignación de los cupos se hará con nombre propio del deportista y se distribuirán de la siguiente forma: 40 plazas en la modalidad de street, donde 20 serán para la rama femenina y 20 para la rama masculina. Esta misma distribución se hará para la modalidad de park.

Para el país anfitrión, Francia, se otorgan cuatro:  dos en street (uno de cada rama) y el par restante en park, con la misma distribución de género. Los últimos cuatro cupos serán por universalidad o continental y se asignarán al país que no logre cupo por el ranking olímpico, siempre y cuando este deportista se ubique en el top 50 del mismo y su asignación se dará de igual manera que al país anfitrión (dos en street y dos en park, siendo uno para cada género).

De esta manera, Colombia sigue en camino hacia París 2024 y se alista  para disputar la puntuación decisiva, la cual se realizará en la World Skate,  denominada como la Serie de Clasificación Olímpica, a desarrollarser entre marzo y junio próximos.

Mindeporte
  • Sede principal
  • Avenida Cra 68 No 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Horario de atención
  • Lunes a Viernes 8:00 am. - 5:00 pm
  • Línea de atención gratuita al ciudadano y de anticorrupción: 57 01 8000 910237
  • PBX: 57 601437 70 30
  • Centro de alto rendimiento: + 57 6014377100
  • Centro de ciencias del deporte: + 57 6014377100
  • Programa Juegos Intercolegiados: + 57 601437 70 30 Ext. Inscripciones: 2005 - 2007 Incentivos: 2006
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co