jueves, 30 de octubre de 2025
Jesús Miguel de la Hoz, Prensa Mindeporte
Cali, 30 de octubre de 2025. Cada lanzamiento en boccia es el resultado de una mirada concentrada, de horas de entrenamiento silencioso y de una voluntad que no conoce límites. Santiago Calle es el ejemplo claro de ello, de que hay que trabajar por alcanzar sus sueños, de que bajar los brazos no es una opción para afrontar la vida.
Esto lo aprendió gracias al deporte, al que llegó hace tres años en Montería, Córdoba, de donde es oriundo. Allí, un profesor vio en él el potencial para practicar la boccia y lo invitó a intentarlo. Desde entonces, encontró en esta disciplina un camino de superación, una oportunidad para crecer y una forma de demostrar que las limitaciones no existen cuando la voluntad es más fuerte que cualquier obstáculo.
A sus 19 años, representa a Córdoba en la final nacional de los Juegos Intercolegiados 2025, un escenario que impulsa a miles de jóvenes deportistas en todo el país y que se ha consolidado como una de las principales plataformas de desarrollo del talento colombiano.
"Estos años me han servido para aprender de los entrenadores y de mis compañeros. Los Juegos Intercolegiados nos ayudan a medir nuestras capacidades y a mejorar cada día", cuenta con una sonrisa, mientras se prepara para competir. En su voz se refleja la madurez de quien ha entendido que el deporte es fundamental para crecer como persona, formar carácter y fortalecer la disciplina.
Su proceso ha estado acompañado por el apoyo de sus entrenadores y de su madre, quien se ha convertido en su principal aliada dentro y fuera del campo. "Ella es mi motivo para seguir adelante", dice con orgullo. Esa complicidad familiar ha sido clave en su crecimiento, reforzando los valores de disciplina, respeto y amor que el deporte enseña más allá de los resultados.
A su corta edad ya cuenta con la experiencia de haber participado en los Juegos Nacionales Juveniles, donde se coronó campeón de la categoría BC3. Ahora sueña con llegar a vestir los colores de Colombia y representar al país en unos Juegos Paralímpicos, un objetivo que persigue con la misma determinación con la que entrena cada día. "Quiero llegar a la Selección Colombia y demostrar que sí se puede, que con esfuerzo todo es posible", afirma con convicción.
En su segunda participación en los Juegos Intercolegiados, su gran objetivo no es pararse en lo más alto del podio, es seguir ganando experiencia y seguir aprendiendo de que cada juego siempre enseña algo nuevo. Su historia refleja el propósito que tiene este evento: descubrir, formar y acompañar a los talentos que integran la reserva deportiva del país, jóvenes que, con disciplina y pasión, demuestran que el futuro del deporte colombiano se construye desde el esfuerzo y desde cada lanzamiento lleno de sueños.


Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos