jueves, 06 de noviembre de 2025
Este para nadador de Piedecuesta, Santander, que inició competencia en Montería, es el verdadero ejemplo del trabajo en la reserva deportiva de Colombia, proyectada hacia el alto rendimiento
Fabián Rozo, Prensa Mindeporte
Montería, noviembre 6 de 2025.-. Una vez estuvo sobre el partidor y divisó la piscina del complejo villa del Norte, resultó inevitable voltear a mirar a quien lo convenció de que en el agua tendría más que una opción de vida.
Es tal la conexión entre Samuel Hernández y Pedro José Patiño, su entrenador y formador, que sobran las indicaciones y los silbatos para lanzarse. Un gesto es suficiente. Y ese guiño antes de iniciar el calentamiento sirvió para repasar en un solo instante, el camino recorrido hasta llegar a su primera competencia internacional.
El para nadador de 16 años se estrenó este jueves en los Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe Córdoba 2025. Una participación histórica porque por primera vez en el programa de las justas se incluyeron dos deportes adaptados (también comenzó el para atletismo), aunque él tiene otra razón para que esta experiencia sea inolvidable: su proceso.
Empezó en Intercolegiados -en los que repitió final nacional este año-, luego estuvo en los primeros Juegos Nacionales Juveniles del Eje Cafetero 2024 y por resultados y proyección -ha sido multimedallista en todos-, ya hace parte de la Escuela de Talento en su natal Piedecuesta.
"Gracias al apoyo del Ministerio del Deporte, con Samuel tenemos ya 11 deportistas entrenando en la Escuela de para natación, en un proceso más competitivo", destaca Patiño, quien también es el entrenador en este programa, que impacta en los 32 departamentos del país y para el que el Gobierno Nacional a través del ministerio, ha destinado 6.800 millones de pesos en 2025.
Samuel también agradece este apoyo y entiende que la mejor manera de valorarlo es "dando nuestro mejor esfuerzo en los entrenamientos y las competencias porque hay muchos niños y jóvenes en el país que pueden salir adelante gracias al deporte".
Él ya hace parte de la reserva deportiva que se proyecta hacia el alto rendimiento gracias a las Escuelas de Talento. Y ahora en Montería espera confirmar que va en camino. Ese que le trazaron Carlos Daniel Serrano, Moisés Fuentes o Nelson Crispín y en el que ahora él inspira a los más pequeños en Piedecuesta.


Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos