Ministerio del Deporte

Rigoberto Urán: "Rendirse no es la opción"

Rigoberto Urán: Ampliar Imagen

Rigoberto Urán y el ministro, Ernesto Lucena, posan junto a los asistentes al conversatorio en Pereira.
Rigoberto Urán: "Rendirse no e

miércoles, 30 de octubre de 2019

Mindeporte asume el RETO y junto con Rigo, llevan a cabo un conversatorio de empoderamiento, valores y el deporte como opción de vida a cerca de 370 niños, niñas y adolescentes.

Iniciación deportiva

PRENSA MINDEPORTE

Pereira, Risaralda, 29 de octubre de 2019 Con el fortalecimiento del mensaje en torno a la resiliencia, la empatía, el trabajo en equipo y el optimismo, el programa de Escuelas Deportivas para Todos articuló esfuerzos, y en cabeza del ministro del Deporte, Ernesto Lucena, y Rigoberto Urán, generaron un espacio de diálogo interactivo a menores deportistas de la región, padres de familia y entrenadores, quienes asistieron a escuchar la experiencia deportiva del medallista olímpico.

El compromiso del máximo exponente del deporte nacional con la iniciación deportiva, a través de las 263 Escuelas Deportivas para Todos que se implementan en 23 departamentos del país, es una de las herramientas prioritarias que se enmarcan dentro de la marca país Colombia Tierra de Atletas, siendo la base formativa extracurricular que busca, por medio del deporte, el mejoramiento de la calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes en el país.


"El RETO son cuatro virtudes que cualquier deportista, emprendedor o padre de familia debe tener. Nuestro reto como Ministerio del Deporte es que las demos a conocer por todo el país. Si los padres o entrenadores ven que algún niño, niña o adolescente tiene algún talento, pueden golpear las puertas del Ministerio del Deporte. No somos una entidad lejana, le abrimos las puertas a esos futuros campeones, a esos soñadores", afirmó el ministro del Deporte, Ernesto Lucena, durante su intervención en el conversatorio.


Durante el conversatorio, el ministro y el deportista dialogaron con los niños y niñas sobre la importancia de practicar alguna disciplina deportiva, los beneficios que esto trae a su cerebro, las escuelas de Mindeporte, consejos para los que quieren ser deportistas de alto rendimiento, entre otros temas.


Si bien, el deporte es el eje primordial sobre el que giran las Escuelas Deportivas para Todos, su componente psicosocial brinda a los 40 menores participantes de cada Escuela, un acompañamiento psicológico para que, de manera integral, se fortalezcan competencias ciudadanas, en torno al RETO (resiliencia, empatía, trabajo en equipo y optimismo), base para una transformación social.


Gracias a la integralidad del programa de Deporte Escolar, que cuenta con 18 disciplinas deportivas practicadas en las Escuelas, el empoderamiento de los niños, niñas y adolescentes, previene el consumo de drogas, conductas delictuales, violencia intrafamiliar, entre otros.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co