Ministerio del Deporte

RETO, la nueva herramienta de trabajo del Laboratorio de Control al Dopaje

RETO, la nueva herramienta de Ampliar Imagen

RETO, la nueva herramienta de

martes, 29 de octubre de 2019

PRENSA MINDEPORTE

Bogotá, octubre 29 de 2019.- Recuperar la certificación de la Agencia Mundial Antidopaje, WADA, es uno de los principales objetivos del Ministerio del Deporte con el Laboratorio de Control al Dopaje, razón por la cual, alinear el equipo de trabajo en pro de dicha meta es una de las actividades más importantes.

De ahí que el pasado 24 de octubre, los 18 profesionales que trabajan en el Laboratorio participaran de un taller para equipos de alto desempeño, en el que sus actividades estuvieron enfocadas en trabajar los valores de Resiliencia, Empatía, Trabajo en equipo y Optimismo, los que componen la estrategia RETO – Mindeporte.

El ministro del Deporte, Ernesto Lucena Barrero, junto a su equipo de trabajo, desarrolló una estrategia encaminada a trabajar en una serie de valores y habilidades que le permiten al ser humano cumplir los objetivos trazados y, para ello, el RETO debe ser su soporte.

"Este tipo de actividades le permite al equipo de trabajo extraer para identificar quiénes son y dónde están, hacia dónde debemos orientar las acciones y establecer acuerdos y planes de acción sobre cómo vamos a construir juntos los resultados esperados; lograr que todos trabajemos en la búsqueda de la recertificación", aseguró Diego German Montero, director de Recursos y Herramientas del Sistema del Ministerio.

El taller tuvo varias etapas y actividades, todas ellas desarrolladas para cumplir una serie de objetivos: mejorar la percepción que el equipo tiene de sí mismo, de sus integrantes, de la organización a la que pertenece y de su propósito principal; identificar los elementos que componen a un Equipo de Alto Desempeño (EAD) y hacer una auto evaluación de cada uno; y crear acuerdos de equipo para mejorar cada elemento, especialmente aquellos que mayor intervención necesitan.

Tras el taller realizado en el municipio de Tenjo, el personal científico del Laboratorio Control al Dopaje concluyó que ahora cuentan con las herramientas necesarias para responder a la pregunta: ¿cómo podríamos fortalecer el trabajo en equipo, la sana convivencia y el desarrollo de la habilidad oral para interrelacionarnos en nuestro trabajo?

"Lo emocional, racional y corporal cuando estamos en nuestro entorno laboral, influyen para la consecución de una meta común. Para lograr con éxito el trabajo en equipo es necesario entender que todos los participantes son responsables, que deben empoderarse y, para esto, es necesario fortalecer una serie de pilares que son el propósito en común; el liderazgo reconocido; la comunicación efectiva; los roles definidos y la planeación estratégica", concluyó Paola Cárdenas, directora científica del Laboratorio Control al Dopaje.
Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co