Mindeporte

Un renovado equipo Colombia Potencia de la Vida dice presente en los Campeonatos Nacionales de Ruta

miércoles, 24 de enero de 2024

Un renovado equipo Colombia Po Ampliar Imagen

Un renovado equipo Colombia Po

.Colombia Potencia de la Vida pedalea hacia el éxito en alianza con Bicicletas Strongman.

El equipo de ciclismo se fortalece con esta potente unión, prometiendo una temporada llena de triunfos y determinación en las carreteras.

Prensa Mindeporte

Bogotá, 24 de enero de 2023. Desde este jueves 25, las carreteras de Boyacá vibrarán con una nueva edición de este campeonato, que reúne a lo mejor del ciclismo colombiano.

Nombres como los de Egan Bernal, del equipo Ineos; Nairo Quintana, que regresó este año al Movistar; Sergio Higuita y Daniel Felipe Martínez, del Bora Hansgrohe; Harold Tejada y Santiago Umba, del Astana y Rigoberto Urán y Esteban Chaves, del Education EF Easypost, engalanarán una carrera que marca el comienzo de temporada para estos corredores, que a lo largo del año tendrán grandes retos como el Giro de Italia, el Tour de Francia, la Vuelta a España y, algunos, estarán representando al país en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Pero detrás de estas grandes figuras, también, estarán presentes pedalistas que desde ya se posicionan como el relevo generacional en el país. Dentro de ellos sobresalen los nombres de Lina Marcela Hernández, campeona panamericana en la prueba de Madison en ciclismo de pista en Santiago 2023; Elvia Julieth Cárdenas, una de las grandes revelaciones del ciclismo femenino en Colombia, en 2023; Camila Atahualpa, campeona del Tour Femenino 2022 y Jeisson Casallas, quinto de la Vuelta de la Juventud 2022. Todos del equipo Colombia Potencia de la Vida-Strongman.

"Tenemos un equipo renovado, porque la idea es seguir haciendo un proceso con los jóvenes talentos del país. Por ello, tenemos mucha ilusión para hacer una buena presentación en la prueba de la contrarreloj individual en la categoría sub-23", destacó el entrenador de la escuadra masculina, Ricardo Mesa. A las palabras de Mesa, se unieron las de Rocío Parrado. "Tenemos como objetivo revalidar el título en la contrarreloj individual femenina con Lina Hernández y Ana Cristina Sanabria, quienes se quedaron con las medallas de oro y plata, en esta prueba, en los Juegos Nacionales del Eje Cafetero 2023", resaltó.

Además, de la presencia de Lina Hernández y Ana Cristina Sanabria, el equipo femenino Colombia Potencia de la Vida cuenta con la presencia de Paula Carrasco, Elizabeth Castaño, María Paula Iatriglia, Elvia Cárdenas, Sara Juliana Moreno y Camila Atahualpa. Las últimas tres de la categoría sub-23. Mientas que el equipo masculino cuenta con la presencia de Jhojan García, Jeisson Casallas, Nicolás Gómez, César Guavita, Fredy Ávila, Marlon Diagama, Brayan Vargas, Iván Ojeda y Yeferson Camargo. Los últimos seis de la categoría sub-23.

El evento contará con la participación de más de 350 ciclistas durante los cuatro días y comenzará a rodar el próximo jueves 25 de enero con la realización de las pruebas contrarreloj en las categorías femenina sub-23 y élite y masculina sub-23 y élite, que se disputarán a partir de las 8:00 a.m.

A partir de las 9:00 a.m. del viernes 26 de enero, se cumplirá la prueba de fondo femenina, en un circuito por Tunja, de 18.1 kilómetros, en el que las corredoras élites y sub-23 deberán realizar seis vueltas, para completar 108.6 kilómetros. El sábado 27 el turno será para los sub-23 masculina, que se realizará en el mismo circuito de las damas, y tendrá salida y llegada en la Plaza de Bolívar de Tunja. Los ciclistas deberán completar ocho vueltas al circuito, para cumplir con los 144.8 kilómetros dispuestos para la prueba.

Finalmente, el domingo 28 de enero, el evento que cuenta con el apoyo del Ministerio del Deporte, con un aporte de 300 millones de pesos, culminará con la prueba élite, que tendrá un recorrido que saldrá de la Alcaldía de Corrales, pasará por Sogamoso, Duitama y Paipa, y llegará a Tunja para cumplir con siete vueltas al circuito en la capital boyacense, y completar un total de 212.5 kilómetros.

Mindeporte
  • Sede principal
  • Avenida Cra 68 No 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Horario de atención
  • Lunes a Viernes 8:00 am. - 5:00 pm
  • Línea de atención gratuita al ciudadano y de anticorrupción: 57 01 8000 910237
  • PBX: 57 601437 70 30
  • Centro de alto rendimiento: + 57 6014377100
  • Centro de ciencias del deporte: + 57 6014377100
  • Programa Juegos Intercolegiados: + 57 601437 70 30 Ext. Inscripciones: 2005 - 2007 Incentivos: 2006
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co