Ministerio del Deporte

¿Qué es un snack de movimiento? Cada semana te contaremos cómo implementar más actividad física a tu vida

Llegó Snack Activo Ampliar Imagen

Foto: integrantes del equipo de Actividad Física de MinDeporte en sesión de actividad rítmica.
Llegó Snack Activo

viernes, 05 de septiembre de 2025

Todos los jueves, en nuestras cuentas oficiales de Instagram y TikTok, publicaremos SNACK ACTIVO, una nueva sección en la que el Grupo Interno Trabajo de Actividad Física nos contará cómo podemos disminuir los efectos de los comportamientos sedentarios moviéndonos durante el día con ejercicios sencillos, cortos e intensos.

Gisselle Aparicio Beltrán - Prensa Mindeporte

El concepto de snack de movimiento nace como una alternativa para atenuar los efectos del comportamiento sedentario sobre la salud y el bienestar. Se define como un episodio breve de movimiento de intensidad vigorosa que generalmente dura de uno a dos minutos como máximo, con el objetivo de interrumpir los comportamientos sedentarios a lo largo del día.

"Solemos pasar demasiado tiempo sentados en una oficina frente a una pantalla, acostados viendo series o escuchando música. Un Snack Activo nos invita a levantarnos de la silla de manera regular y a hacer que nuestro cuerpo se mueva, elevando la frecuencia cardiaca y activando la circulación sanguínea. A través de ejercicios sencillos, de al menos un minuto de duración, podemos aportar beneficios a la salud y disminuir los efectos de los comportamientos sedentarios", asegura Nubia Ruiz, coordinadora del Grupo Interno de Trabajo de Actividad Física del Ministerio del Deporte.

Es importante resaltar que los snacks de movimiento deben realizarse varias veces al día, con intervalos de entre una y cuatro horas (idealmente cada 60 minutos). Es beneficioso interrumpir los comportamientos sedentarios realizando breves ráfagas de actividad intensa, moviéndose vigorosamente durante uno, o máximo, dos minutos cada vez. Esta actividad debe implementarse de manera progresiva para garantizar su práctica segura.

La evidencia científica ha mostrado que los beneficios de los snacks de movimiento, dependiendo de cómo se realicen, pueden mejorar varias condiciones:

- La capacidad cardiorrespiratoria.
- La resistencia.
- La flexibilidad.
- La fuerza muscular.
- La disminución de glucosa y lípidos en sangre.
- La reducción del estrés.

Para esta estrategia de movimiento, no es necesario contar con elementos como pesas o bandas caminadoras. Un buen snack de movimiento puede consistir en subir escaleras, saltar la cuerda, realizar saltos de tijera, sentadillas, estocadas, carreras de velocidad o flexiones de brazos.

"Las opciones son infinitas: cualquier actividad o ejercicio que te levante del asiento y te haga mover, funciona. Y asegúrate de realizar estas actividades con intensidad, es decir, que te resulte difícil decir más que unas pocas palabras antes de detenerte", recalca Ruiz, líder del Programa de Hábitos y Estilos de Vida Saludable, HEVS.

Para acompañar y guiar la implementación de los snacks de movimiento en la vida cotidiana de los colombianos, el Ministerio del Deporte publicará cada semana un video con opciones de ejercicios y su respectiva técnica de ejecución. La nueva sección, se llamará SNACK ACTIVO y se publicará todos los jueves en nuestras cuentas oficiales de Instagram y TikTok, @MinDeporteCol.


Clic aquí para conocer más sobre este tema.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co