lunes, 27 de octubre de 2025
El país ha sido protagonista en los principales certámenes del 2025: Juegos Mundiales, Panamericanos Junior, y los mundiales de para natación y para atletismo, entre otros.
Fabián Rozo - Prensa Mindeporte
El apoyo a grandes eventos internacionales, otro de los logros del Ministerio del Deporte en esta vigencia: ya van 30 con una inversión de 10.500 millones de pesos.
Mindeporte rinde cuentas. El alto rendimiento cuenta con el apoyo en el Ministerio del Deporte para fortalecerse y, lo más importante, desde su base. Y la demostración se dio en los segundos Juegos Panamericanos Junior de Asunción.
Colombia se confirmó en Paraguay como potencia y referente continental al terminar en el top 3 y alcanzar los mismos 48 oros de hace cuatro años en los primeros Panamericanos Junior de Cali, pero los logró con 165 atletas menos (en Cali 2021 participó con 376).
La delegación tricolor terminó tercera en el medallero general con 115 metales (48 oros; 27 platas y 40 bronces). Y 91 de esos podios (79%), los conquistaron atletas con proceso de desarrollo del Ministerio: Juegos Intercolegiados, PAD y Juegos Nacionales Juveniles.
Los podios internacionales también se vistieron de amarillo, azul y rojo en China. En los Juegos Mundiales de Chengdú, el país con sus 21 podios, siete de ellos dorados, fue el mejor latinoamericano del evento multideportivo en el top 10 (México terminó 21 y Argentina, 32) y el segundo de América, superado solo por Estados Unidos, sexto con 28 medallas.
Los logros crecen a la par de la reserva deportiva. El futuro del deporte colombiano tiene nombre propio: Escuelas de Talento. Con una inversión de 6.800 millones, se identifican y promueven las habilidades deportivas en niños, niñas y adolescentes de los 32 departamentos del país. Ya son 1.956 atletas activos entrenando (866 mujeres y 1.090 hombres) en 143 escuelas (145 proyectadas) en 78 municipios (81 proyectados), en 23 deportes y 30 modalidades.
En el sector paralímpico, ya son 41 deportistas entrenando (112 proyectados) en 16 escuelas (etapa de pre inscripciones), de 12 municipios en 10 departamentos, en cinco deportes.
De igual manera, por su alto nivel competivivo, el fomento, posicionamiento y masificación del deporte en el país, además de la dinamización económica que ofrecen, se ha apoyado este año la realización de 30 grandes eventos deportivos internacionales en el país, con una inversión de 10.500 millones.
Y ya vienen los Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe Córdoba 2025. Del primero al 10 de noviembre en Montería y Cereté, 1.300 participantes de 11 países vivirán un evento multideportivo inolvidable, para el que se han destinado 12.000 millones de pesos.
Inversión para crecer, como lo demostró Colombia y sus grandes resultados en los mundiales de Para natación en Singapur (12 medallas; tres oros, cinco platas y cuatro bronces), y de Para Atletismo en India (21 podios: 7 de oro, 10 de plata y 4 de bronce, para terminar sexta en el medallero).
Por eso las expectativas aumentan de cara a los eventos en el remate de 2025: los Sordolímpicos en Japón y los Parapanamericanos Juveniles de Santiago, como también los Bolivarianos de Perú. Grandes desafíos y todo el talento de nuestros atletas para afrontarlos. Aún hay mucho por celebrar.


Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos