Ministerio del Deporte

El patinaje de velocidad, sinónimo de oro para Colombia en los Juegos Mundiales de Chengdú

Oro para Colombia en Chengdú Ampliar Imagen

Gabriela Rueda conquistó una nueva medalla para el país en Chengdú 2025. Crédito fotografía: Daniel Niggli
Oro para Colombia en Chengdú

miércoles, 13 de agosto de 2025

Los tres títulos que lleva el país en China los ha obtenido en este deporte. En la sexta jornada se lograron dos consagraciones, en las pruebas de los 15.000 m eliminación en femenino y masculino.

Fabián Rozo - Prensa Mindeporte

Bogotá, agosto 13 de 2025. A pura velocidad siguen llegando los oros para Colombia en los Juegos Mundiales de Chengdú 2025. El patinaje los aporta y en la sexta jornada de competencias, se lograron dos más para completar tres y un total de 13 medallas (cinco platas e igual número de bronces), que dejan al país en el puesto 17 del medallero.

En el Centro deportivo de patinaje sobre ruedas, el himno nacional se escuchó por duplicado con las consagraciones de Gabriela Rueda y Juan Jacobo Mantilla, en las las pruebas de los 15.000 metros eliminación, en ambas ramas.

"Esta medalla se trabajó muy bien desde la preparación. Fue una prueba exigente, pero como siempre dimos nuestro mejor esfuerzo y el resultado es gracias al esfuerzo de todos", destacó Rueda, que se convierte en doble medallista, luego de su plata en los 10.000 metros puntos.

Una medalla más que especial para Colombia en China fue la obtenida en la primera prueba mixta de los Juegos Mundiales (un deportista olímpico y otro paralímpico). El jiujitsu le dio otro bronce al país en la categoría self defense visual. La pareja integrada por Jeison Mora (paralímpico) y Édgar Castillo (olímpico) y dirigida por el entrenador Arturo Soler, se subió al tercer peldaño del podio.

Otro resultado importante para el país en la sexta jornada en China lo aportó el equipo mixto de disco volador, que se impuso 13-7 sobre Australia en su segunda presentación del Grupo B. Este jueves se mide a Francia en el partido de cierre de la primera fase.

En parkour, Carlos Peña en la prueda de speed masculina no superó la ronda clasificatoria, mientras que en cuartos de final de los -79 kilogramos de sambo, Juan Sebastián Contreras perdió su combate con el ucraniano Vladyslav Rudniev.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co