domingo, 09 de noviembre de 2025
En la jornada final de este domingo, en Santiago, el país disputará metales en fútbol PC, fútbol para ciegos, voleibol sentado y en la prueba por equipos de boccia BC1/BC2.
Jefferson David Ramírez - Prensa Mindeporte
Santiago, noviembre 9 de 2025. El penúltimo día de competencias de la sexta versión de los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025 le dejó 20 nuevos metales al país: para natación aportó 16, para powerlifting tres y judo una. Con estos resultados, Colombia llega a 112 en el medallero general: 50 de oro, 28 de plata y 34 de bronce.
La selección colombiana de para natación ganó el campeonato al sumar un total de 40 medallas, 16 de oro, 12 de plata y 12 de bronce, seguida por Chile con siete oros y Canadá con cinco. En la jornada final, el conjunto tricolor ganó 16 preseas: siete de oro, cuatro de plata y cinco de bronce.
La gran protagonista volvió a ser Zharith Rodríguez, categoría S7, quien conquistó tres oros en los 50 metros libre (35.26), 100 metros espalda (1:30.66) y 200 metros combinado senior (3:16.73). Con estos resultados, la nadadora boyacense completó siete medallas en los Juegos: seis de oro y una de plata, igualando lo realizado en Bogotá 2023.
Los otros títulos parapanamericanos llegaron gracias a Santiago León, categoría S6, con doble título en 50 metros libre (30.53) y 200 metros combinado senior (2:49.83); Gabriela Oviedo, SM5, campeona en 200 metros combinado júnior (3:53.06); y Juan Buitrago, S8, oro en 100 metros espalda júnior masculino (1:21.93).
El para powerlifting también cerró competencias y la delegación nacional sumó tres bronces en la última jornada. María José Miranda se subió al podio en dos oportunidades, en la categoría Next Gen 67 kg, al obtener medalla por su mejor levantamiento individual y la sumatoria total, mientras que Alison Fajardo alcanzó otra presea en Rookie 61-79 kg. Con estos resultados, el equipo nacional finalizó con 17 medallas, cuatro de oro, siete de plata y seis de bronce, logradas por nueve de los 10 atletas convocados.
Foto: podio judo en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025. Crédito: flickr IND Chile.
La otra medalla se consiguió en judo gracias a David Santiago Noriega (-70 kg), quien obtuvo bronce tras vencer por ippon al cubano Brian Enoa en la disputa por el tercer lugar. Por su parte, en boccia, el equipo colombiano BC1/BC2 se impuso 14-0 a México y aseguró su lugar en la final por la medalla de oro ante Brasil, mientras que las parejas BC3 y BC4 avanzaron a semifinales con resultados mixtos y seguirán en competencia con opción de subirse al podio.
En fútbol para ciegos, Colombia avanzó a la final tras empatar 0-0 en el tiempo reglamentario y superar 3-1 a Perú en la tanda de penales, con goles de Didier Archila, Daniel Arana y Juan Camilo Jaimes. La gran final será contra Brasil. En fútbol PC, la selección nacional cerró la fase de todos contra todos con una contundente victoria 8-0 frente a México, asegurando su paso a la final ante Argentina. Es la primera vez que en unos Parapanamericanos Juveniles Colombia alcanza la final en estas dos disciplinas.
En voleibol sentado, el equipo colombiano cayó 2-0 ante Brasil en la semifinal y ahora disputará la medalla de bronce frente a Venezuela, con la meta de cerrar el torneo con un lugar en el podio.
Este domingo, en el último día de las justas, Colombia disputará medallas en boccia (8:00 a.m.), voleibol sentado (8:30 a.m.), fútbol para ciegos (9:00 a.m.) y fútbol PC (10:00 a.m.). La jornada culminará con la ceremonia de clausura a las 8 de la noche.


Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos