
Foto: Del 13 al 17 de agosto se llevarán a cabo los campamentos juveniles, en Paipa.
Paipa recibe a 500 jóvenes con
martes, 12 de agosto de 2025
Serán 26 delegaciones las que estarán presentes en el evento, que se realizará del 13 al 17 de agosto.
Jesús de la Hoz - Prensa Mindeporte
Bogotá, 12 de agosto de 2025. Paipa abre sus puertas para recibir el XXXIII Encuentro Nacional de Campamentos Juveniles, evento que contará con 500 jóvenes de 26 delegaciones en una celebración de integración, liderazgo, aprendizaje y trabajo en equipo en medio de la naturaleza boyacense, con la que el Ministerio del Deporte le cumple con dignidad a los jóvenes.
Durante el encuentro, los participantes disfrutarán de muestras culturales, visitas al Pueblito Boyacense, Nobsa, el Museo del Balón y un recorrido guiado por el histórico Pantano de Vargas. También se realizará una muestra gastronómica, el esperado Reto Campista y, como momento especial, la Cena Noche Blanca del viernes, un espacio de fraternidad e intercambio de experiencias y recordatorios.
"En cada campista vemos un líder en formación, un joven que, a través de la integración, la cultura y el contacto con la naturaleza, descubre su potencial para transformar su comunidad y construir un país más justo, solidario y sostenible, llevando consigo valores y experiencias que marcarán su vida y la de quienes lo rodean a lo largo de su proceso en campamentos, donde el Ministerio le cumple a todos los jóvenes del país", afirmó el director de Fomento y Desarrollo del Ministerio del Deporte, Carlos Aníbal Peralta.
Con actividades que combinan cultura, deporte, naturaleza y tradición, el encuentro contará con jóvenes entre los 13 y 28 años, de delegaciones como: Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Bolívar, Boyacá, Caldas, Caquetá, Casanare, Cauca, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Guainía, Cundinamarca, Guainía, Guaviare, Huila, La Guajira, Meta, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, San Andrés, Tolima y Valle del Cauca.
Este evento es una plataforma para que adolescentes y jóvenes fortalezcan su liderazgo, desarrollen conciencia social y ambiental, y construyan lazos que trasciendan fronteras territoriales, consolidando un movimiento juvenil comprometido con el servicio y el bienestar de Colombia.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos