Ministerio del Deporte

Oro en gimnasia y en marcha, y dos platas de lujo más en el atletismo de los Juegos Panamericanos Junior

Dorados días en los Panamerica Ampliar Imagen

Foto: Miguel Peña se colgó la medalla de oro en marcha 20.000 mts en #Asu2025
Dorados días en los Panamerica

martes, 19 de agosto de 2025

El atleta más completo de la gimnasia de los Juegos Panamericanos Junior es el colombiano Thomás Edén Mejía.

Julio César Sandoval - Prensa Mindeporte

Un oro y dos platas, el balance del atletismo en su segundo día de competencias de Asunción 2025.

Las competencias de los Juegos Panamericanos Junior se vieron afectadas por los aguaceros que cayeron en la capital paraguaya este martes 19 de agosto, lo que hizo aplazar varias pruebas, entre ellas las finales de los 500 metros y los 5.000 metros puntos, donde se esperaban más medallas para Colombia.

Pero donde no pudieron detener el talento de los colombianos fue en el coliseo de gimnasia de la Secretaría Nacional de Deportes, en el centro de Asunción, donde el colombiano Thomás Edén Mejía se consagró como el gimnasta más completo, al ganar el concurso todo evento, con un total de 75.350 puntos.

Sus puntajes parciales fueron 13.100 en el ejercicio de suelo, 12.200 en arzones, 11.600 en anillas, 13.100 en salto, 12.900 en barras paralelas y 12.400 en barra fija, especialidades en las que también disputará las finales por aparatos.

Y para redondear el buen inicio de los gimnastas colombianos, el equipo conformado por  Keynher Camilo Vera, Jorman Andrés Álvarez, Matias Ramos y el mismo Thomás Mejía, se ubicó segundo, con 224.500 puntos, para obtener la medalla de plata, superados solo por Estados Unidos, con 225.000.

La otra medalla dorada de la jornada la obtuvo el marchista Miguel Arcángel Peña, en los 20.000 metros, en los que se impuso con una marca de 1:23:06.10. El otro colombiano en la competencia, Mateo Romero, terminó descalificado. La competencia se disputó en la pista del Parque Deportivo de Luque, en la jornada de la mañana, cuando el clima aún no hacía de las suyas en la programación.

Y en la jornada de la tarde, en medio de la lluvia, se disputaron las otras las otras seis finales del atletismo, con participación de los colombianos en tres de ellas.

Allí, el talento de Buenaventura y de los Juegos Intercolegiados salió a relucir, gracias a la medalla de plata de Jhon Valencia en el salto largo, que cae como un oro, pues se trata de un joven de apenas 17 años que se midió a los mejores sub-23 de continente y que se quedó con el segundo lugar del podio, al lograr una marca de 7,39 metros. El vencedor fue el cubano Aniel Adrián Molina, con un registro de 7,95 metros.

Y en el cierre de la jornada, el turno fue para los rayos, pero de la velocidad, que brindaron un gran espectáculo en la prueba de los 100 metros, en la que el colombiano Ronal Longa se quedó con la medalla de plata, tras cronometrar 10.07 segundos. El vencedor fue Davonte Howell, de Islas Caimanes, con 9.98, y el podio lo completó el también caribeño Jaleel Croal (10.16), de Islas Vírgenes Británicas. El otro colombiano en la competencia, Carlos Yesid Flórez, terminó séptimo, con 10.29.

Entre las damas se impuso Shaniqua Bascombe, de Trinidad y Tobago, con un tiempo de 11.19. Las colombianas Marleth Ospino (11.65) y Laura Martínez (12.00) terminaron sexta y octava, respectivamente.

Con las dos medallas de oro y las tres de plata logradas en la jornada, Colombia se mantiene en el segundo lugar de la tabla de general, con 29 de oro, 19 de plata y 25 de bronce.

Los atletas colombianos tuvieron participación en otros seis deportes (el golf también se suspendió por la lluvia) en la jornada de los Juegos Panamericanos Junior, que dejaron el siguiente balance:

Voleibol masculino: Colombia 3, Paraguay 2.

Tenis de mesa equipos femeninos: Colombia 3, Ecuador 2 - Colombia 3, Trinidad y Tobago 1.

Tenis de mesa equipos masculino: Colombia 2, Costa Rica 3.

Natación Clavados:


Trampolín de 3 metros: Miguel Tovar (sexto) - Tomás Tamayo (puesto 11) - Gabriela Rusinque (sexta).

Voleibol playa femenino: Colombia 0, Chile 2 - Colombia 0, Canadá 2.

Wakeboard ronda preliminar: Carla Ramírez (no clasificó y va a repechaje) - Felipe Mejía (clasificó).


 

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co