Ministerio del Deporte

Con un oro, dos platas y un bronce, Colombia cerró el Campeonato Panamericano de Marcha

Con un oro, dos platas y un br Ampliar Imagen

Los marchistas colombianos celebran su participación en el Campeonato Panamericano de Marcha. Foto: Gobernación de Cundinamarca
Con un oro, dos platas y un br

lunes, 19 de mayo de 2025

El Ministerio del Deporte suscribió un contrato de apoyo con la Federación Colombiana de Atletismo, por valor 636 millones de pesos para la organización de dos certámenes: el Campeonato Panamericano de Marcha y el Campeonato Panamericano de montaña y Trail.

Jesús Miguel de la Hoz - Prensa Mindeporte

Bogotá, 19 de mayo de 2025. Anapoima, municipio de Cundinamarca, fue una fiesta deportiva al recibir el XXIII Campeonato Panamericano de Marcha. Fueron un total de 150 deportistas de 13 países los que estuvieron presentes en un evento, en el que Colombia terminó su participación con una medalla de oro, dos de plata y una de bronce.

Ruby Dayana Segura, quien participó en la prueba de los 10 kilómetros de la categoría sub-20, se impuso con un registro de 46:36 minutos, su mejor marca personal. La colombiana superó a la mexicana Valeria Flores y a la peruana Estrella Rojas, segunda y tercera respectivamente.

Por su parte, en los 35 kilómetros masculino, César Herrera, quien representó a Colombia en los Juegos Olímpicos de París se quedó con el segundo puesto tras finalizar con un tiempo de 2:33:42, tan solo 20 segundos por detrás del mexicano, José Luis Doctor. El tercer clasificado en esta prueba fue para el ecuatoriano Oscar Patín.

De igual manera, Ezequiel Arrubla, quien ha hecho parte de los procesos de desarrollo del Ministerio del Deporte, mejoró su marca personal en los 20 kilómetros, al cruzar la meta con un tiempo de 1:25:03. Fue superado por el ecuatoriano Jordy Jiménez (1:24:07). La tercera plaza fue para el también ecuatoriano Saul Wampustrik.

Por último, Laura Chalarca se ubicó en la tercera posición en los 20 kilómetros tras parar el reloj en 1:34:38. La campeona fue la peruana Maryluz Andia, seguida por la mexicana Ilse Guerrero.

"Este panamericano de marcha dejó resultados satisfactorios, no solo desde lo deportivo al aportar en el proceso de preparación de nuestros atletas para el ciclo olímpico de Los Ángeles 2028, también a nivel de organización para seguir posicionando al país como sede de grandes eventos y, por supuesto, dinamizar la economía de la región", destacó Luis Carlos Buitrago, director de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo del Ministerio del Deporte.

Es la tercera ocasión en la que Colombia es anfitrión de un Campeonato Panamericano de Marcha. El de Anapoima se unió a los que se realizaron en Bucaramanga en 1984 y Envigado 2011. Así mismo, entre el 22 y 23 de noviembre se realizará el panamericano de montaña y Trail. Para estos eventos, el ministerio suscribió un contrato de apoyo con la Federación Colombiana de Atletismo por valor de 636 millones de pesos.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co