viernes, 19 de septiembre de 2025
En total, más de 7.000 deportistas de todo el país participan en esta fase de competencias, resultado de una convocatoria histórica que reunió a miles de estudiantes colombianos y que consolida a los Juegos Intercolegiados como el evento escolar más grande y representativo del deporte nacional.
José García - Prensa Mindeporte
Después de varios días de intensa competencia y sana rivalidad deportiva, los mejores equipos de la región Orinoquía aseguraron su clasificación a la fase nacional de los Juegos Intercolegiados 2025, el evento escolar más importante del país que reúne a jóvenes talentos en diferentes disciplinas. En esta región se enfrentaron instituciones provenientes de los departamentos de Casanare, Meta, Guaviare y Arauca.
En la categoría prejuvenil, los clasificados fueron:
· Baloncesto femenino: I.E. José María Córdoba (Tauramena, Casanare).
· Baloncesto masculino: I.E. Manuela Beltrán (Yopal, Casanare).
· Fútsal femenino: I.E. Técnico El Palmar (Paz de Ariporo, Casanare).
· Fútsal masculino: I.E. La Libertad (El Retorno, Guaviare).
· Fútbol femenino: I.E. Gustavo Villa Díaz (Arauca Capital, Arauca).
· Fútbol masculino: I.E. Departamental de la Esperanza (Villavicencio, Meta).
· Voleibol femenino: I.E. Técnico Empresarial (Yopal, Casanare).
· Voleibol masculino: I.E. San José Obrero (San José del Guaviare, Guaviare).
En la categoría juvenil, los equipos que lograron su cupo son:
· Baloncesto femenino y masculino: I.E. Juan Pablo II (Villavicencio, Meta).
· Fútbol de salón femenino: I.E. Ovidio de Croly (El Castillo, Meta).
· Fútbol de salón masculino: I.E. Colintegrado (San Martín, Meta).
· Fútbol femenino: I.E. Promoción Agropecuaria (Tame, Arauca).
· Fútbol masculino: I.E. El Dorado (El Dorado, Meta).
· Voleibol femenino: I.E. Técnico Empresarial (Yopal, Casanare).
· Voleibol masculino: I.E. Santo Domingo Savio (Acacías, Meta).
Con esta clasificación, la Orinoquía se alista para la fase nacional, escenario en el que las delegaciones de todo el país pondrán en juego su talento, disciplina y pasión por el deporte escolar. El Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Deporte, continúa dignificando el deporte estudiantil y exaltando el potencial de los jóvenes atletas en cada rincón de Colombia.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos