Ministerio del Deporte

La Orinoquía define sus representantes para la fase nacional de los Juegos Intercolegiados 2025

Talento puro escolar. Ampliar Imagen

Talento puro escolar.

viernes, 19 de septiembre de 2025

En total, más de 7.000 deportistas de todo el país participan en esta fase de competencias, resultado de una convocatoria histórica que reunió a miles de estudiantes colombianos y que consolida a los Juegos Intercolegiados como el evento escolar más grande y representativo del deporte nacional.

José García - Prensa Mindeporte

Después de varios días de intensa competencia y sana rivalidad deportiva, los mejores equipos de la región Orinoquía aseguraron su clasificación a la fase nacional de los Juegos Intercolegiados 2025, el evento escolar más importante del país que reúne a jóvenes talentos en diferentes disciplinas. En esta región se enfrentaron instituciones provenientes de los departamentos de Casanare, Meta, Guaviare y Arauca.

En la categoría prejuvenil, los clasificados fueron:

· Baloncesto femenino: I.E. José María Córdoba (Tauramena, Casanare).
· Baloncesto masculino: I.E. Manuela Beltrán (Yopal, Casanare).
· Fútsal femenino: I.E. Técnico El Palmar (Paz de Ariporo, Casanare).
· Fútsal masculino: I.E. La Libertad (El Retorno, Guaviare).
· Fútbol femenino: I.E. Gustavo Villa Díaz (Arauca Capital, Arauca).
· Fútbol masculino: I.E. Departamental de la Esperanza (Villavicencio, Meta).
· Voleibol femenino: I.E. Técnico Empresarial (Yopal, Casanare).
· Voleibol masculino: I.E. San José Obrero (San José del Guaviare, Guaviare).

En la categoría juvenil, los equipos que lograron su cupo son:

· Baloncesto femenino y masculino: I.E. Juan Pablo II (Villavicencio, Meta).
· Fútbol de salón femenino: I.E. Ovidio de Croly (El Castillo, Meta).
· Fútbol de salón masculino: I.E. Colintegrado (San Martín, Meta).
· Fútbol femenino: I.E. Promoción Agropecuaria (Tame, Arauca).
· Fútbol masculino: I.E. El Dorado (El Dorado, Meta).
· Voleibol femenino: I.E. Técnico Empresarial (Yopal, Casanare).
· Voleibol masculino: I.E. Santo Domingo Savio (Acacías, Meta).

Con esta clasificación, la Orinoquía se alista para la fase nacional, escenario en el que las delegaciones de todo el país pondrán en juego su talento, disciplina y pasión por el deporte escolar. El Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Deporte, continúa dignificando el deporte estudiantil y exaltando el potencial de los jóvenes atletas en cada rincón de Colombia.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co