Ministerio del Deporte

Organización Nacional Antidopaje y Fedepatín inician ciclo de capacitaciones virtuales

Organización Nacional Antidopa Ampliar Imagen

Organización Nacional Antidopa

miércoles, 15 de julio de 2020

Con más de 50 personas en línea, la ONAD Colombia puso en marcha cinco charlas que se desarrollarán entre julio y septiembre, referentes a la lucha antidopaje, de la mano del máximo organismo de patinaje en el país.

Prensa Mindeporte

Bogotá, D.C., 15 de julio de 2020. Por medio de la plataforma virtual en tiempo real, Meet de Google, iniciaron las capacitaciones de la Organización Nacional Antidopaje que se enmarcan dentro de la estrategia Edu-Patín de la Federación Colombiana de Patinaje, la cual se llevó a cabo durante cerca de hora y media y que estuvo dirigida a la comunidad deportiva adscrita al organismo deportivo.

La articulación interinstitucional entre la ONAD Colombia y los actores del Sistema Nacional del Deporte, obedece al plan de acción que pretende responder, a solicitud, a la sensibilización y difusión de la lucha antidopaje a nivel nacional e internacional. En este sentido, con Fedepatín se estructuró un ciclo de cinco charlas: lucha mundial antidopaje; controles e investigación; Pasaporte biológico y Paradero; gestión de resultados y educación y prevención, las cuales iniciaron este miércoles 15 de julio e irán hasta el 9 de septiembre de 2020.

La primera capacitación al organismo deportivo giró en torno a la conformación de la Organización Nacional Antidopaje, se realizó un repaso de la lucha a fenómenos deportivos (doping, violencia, arreglos de competencia y transparencia de los organismos deportivos, hitos históricos de la lucha antidopaje y su evolución, los actores de la lucha contra el dopaje, generalidades y criterios de sustancias y métodos prohibidos, muestreo, controles y Código Mundial Antidopaje 2021, entre otros.

Las más de 50 personas que participaron en la charla, contaron con la ponencia de Orlando Reyes Cruz, coordinador de la ONAD Colombia, quien es médico con especialización en medicina del deporte y se desempeñó como médico oficial de la delegación colombiana en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, y quien al concluir la presentación llevó a cabo una ronda de preguntas realizadas por los internautas.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co