Ministerio del Deporte

La ONAD Colombia se suma al llamado internacional por el juego limpio y la protección de los atletas

¡Jugamos limpio! Ampliar Imagen

¡Jugamos limpio!

jueves, 10 de julio de 2025

En alineación con la Agencia Mundial Antidopaje AMA, la Organización Nacional Antidopaje de Colombia ONAD acompaña los esfuerzos globales por preservar la integridad del deporte y promover una competencia justa.

Jefferson Ramírez - Prensa Mindeporte

Recientemente, la Agencia Mundial Antidopaje compartió su posición frente a la iniciativa conocida como Enhanced Games, un formato deportivo anunciado para 2026 en Las Vegas, Estados Unidos, y que ha generado una reflexión global sobre los principios que deben guiar el espíritu competitivo.

Desde la ONAD Colombia se reconoce la importancia de fortalecer una cultura deportiva que ponga en el centro la salud, el bienestar y la seguridad de atletas y Para atletas. Cada escenario de competencia debe propiciar condiciones donde el respeto por las reglas, la ética deportiva y el cuidado de quienes participan sean prioritarios.

En este contexto, la AMA ha anunciado una serie de acciones orientadas a proteger la integridad del deporte y acompañar a los atletas en sus procesos formativos. Entre ellas se contempla la promoción de controles antidopaje antes, durante y después de los eventos; el trabajo articulado con su Consejo de Atletas para brindar información clara sobre los riesgos del uso de sustancias o métodos prohibidos; y la colaboración con autoridades nacionales para evaluar posibles implicaciones normativas o legales.

La Organización Nacional Antidopaje comparte el enfoque de estas medidas y mantiene su disposición para contribuir a su divulgación y aplicación en el país, de manera articulada con federaciones y demás actores del Sistema Nacional del Deporte.

El espíritu del juego limpio se construye desde la formación, se proyecta en la competencia y se transmite como legado a las nuevas generaciones. Por eso, es clave que atletas y Para atletas participen únicamente en escenarios que garanticen condiciones seguras y el cumplimiento de los principios que hacen del deporte una herramienta de inspiración, confianza y respeto.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co