Ministerio del Deporte

En Ocaña, el Torneo de la Vida ya construye tejido social entre las familias de la región del Catatumbo

El Gobierno Nacional le cumple Ampliar Imagen

Prensa Mindeporte
El Gobierno Nacional le cumple

sábado, 20 de septiembre de 2025

En el marco del lanzamiento del torneo, la ministra Patricia Duque realizó saque de honor en el partido Colombia vs Venezuela de la categoría Sub17. Los municipios participantes reciben todos los servicios necesarios para competir en condiciones de igualdad.

Miguel Ángel Guavita - Prensa Mindeporte

Ocaña, 20 de septiembre de 2025. En medio de un sol abrasador, y con la participación de más de 5 mil personas, la ministra del Deporte Patricia Duque Cruz, en compañía del ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, realizó el lanzamiento del Torneo de la Vida, la apuesta del Gobierno Nacional que busca reducir índices de reclutamiento infantil y generar espacios de convivencia en los municipios de la región del Catatumbo.

El objetivo de este torneo es promover la resignificación del tiempo libre de niños, niñas y adolescentes entre los 15 y 17 años, de los municipios de Ábrego, La Playa, El Tarra, Ocaña, Sardinata, San Calixto, Teorama, Tibú, El Carmen, Hacarí, González y Río de Oro, del departamento del Cesar.


Luego del exitoso lanzamiento llevado a cabo en Cúcuta, el ministerio del Deporte, con el respaldo del ministerio del Trabajo y la Gobernación de Norte de Santander, constata la llegada de esta herramienta de transformación social que surge como respuesta a la problemática de reclutamiento infantil en la región por parte de grupos al margen de la ley.


"Estamos viviendo la gran fiesta  deportiva en cumplimiento del pacto por el Catatumbo del Gobierno Nacional con grandes aliados, lanzamos este torneo, felices y complacidos por el apoyo de todos los sectores (??) seguimos recorriendo país con acciones que aportan al mejoramiento de la calidad de vida de las familias", señaló la ministra Patricia Duque.


La Federación Colombiana de Fútbol también respaldó estas acciones, llevando a cabo dos encuentros amistosos contra la selección venezolana sub17 masculinas, los cuales exaltaron el verdadero espíritu deportivo de integración y convivencia entre las dos naciones.


En total 255 niños, niñas y jóvenes de 17 equipos provenientes de los municipios participantes podrán hacer del fútbol un lugar seguro, en el cual muestren su potencial e integren a sus familias.


Con hechos concretos el Presidente Gustavo Petro, le sigue cumpliendo a las niñas, niños y jóvenes de las regiones más necesitadas, con estrategias intersectoriales que no solo garantizan su bienestar, también el de sus familias, generando entornos de crecimiento seguros y en paz.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co