Ministerio del Deporte

Nataly Ramírez y una medalla de oro en taekwondo que nació en las redes sociales

Nataly Ramírez y una medalla d Ampliar Imagen

Nataly Ramírez y una medalla d

martes, 04 de noviembre de 2025

Una historia muy particular tiene el primer oro de los Juegos Centroamericanos Escolares Córdoba 2025

Jesús Miguel de la Hoz, Prensa Mindeporte

Montería, 3 de noviembre de 2025. Todo comenzó con un video. En medio de un desplazamiento casual por las redes sociales, Nataly Ramírez, una joven antioqueña, se detuvo ante algo que la cautivó: movimientos precisos, controlados, casi artísticos.

Era taekwondo poomsae, una disciplina que mezcla técnica y expresión, fuerza y armonía. Ese instante digital marcó el inicio de una historia que, tres años después, se coronaría con una medalla de oro para Colombia, la primera del país y los Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe 2025.

"Empecé en las Escuelas Populares del Inder. Ahí conocí a mi entrenador Jubier, quien me ha guiado y acompañado en todo este proceso", recuerda, con la serenidad de quien entiende que los grandes logros nacen de pequeños comienzos.

Después de tres años de experiencia, ha aprendido que el taekwondo va mucho más allá de los movimientos. En cada rutina, en cada respiración, ha encontrado valores que la acompañan dentro y fuera del tatami: disciplina, respeto, autocontrol y perseverancia. Esos mismos principios la llevaron a representar a Antioquia en diferentes campeonatos, y a creer que los sueños se conquistan con constancia.

"Ganar en los Juegos Intercolegiados fue un logro enorme, porque me enseñó que con esfuerzo cualquier meta es posible", dice. Ese triunfo, más que una medalla, fue una confirmación: el talento florece cuando se riega con trabajo y pasión.

Su llegada a los Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe representó mucho más que un viaje o una competencia. Fue el cierre, y al mismo tiempo el inicio, de un sueño que comenzó en las pantallas y se hizo realidad sobre el tatami. Con precisión y elegancia, Nataly ejecutó su rutina hasta quedarse con el primer lugar en poomsae individual, superando a representantes de Venezuela, México y Panamá.

Su historia es la muestra de que los caminos hacia los sueños pueden comenzar en cualquier lugar: incluso con un clic. Pero solo quienes se atreven a dar el paso, entrenar, caerse y volver a levantarse, logran convertir la inspiración en una medalla dorada.

Hoy, Nataly Ramírez no solo es la primera medallista de Colombia en los Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe, es el reflejo de una generación que encuentra en el deporte escolar una manera de transformar su vida y dejar huella.


 

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co