lunes, 20 de octubre de 2025
La iniciativa comunitaria, que contó con 60 equipos y una inversión superior a 750 millones de pesos, cerró en Miranda tras cuatro meses de competencias.
Mayra Mejía - Prensa Mindeporte
Bogotá D. C., 20 de octubre de 2025. Durante cuatro meses, la segunda edición del torneo de fútbol comunitario Rodamos el Balón por la Paz reunió a 1.105 jóvenes de 13 municipios del Cauca y dos del Valle del Cauca. Fueron 60 equipos mixtos, integrados por jóvenes entre 14 y 30 años, quienes compitieron en un certamen que promovió la convivencia y la construcción de paz.
El torneo contó con una inversión superior a 750 millones de pesos, recursos que la cartera del Deporte destinó para garantizar la logística, la organización y el fortalecimiento del trabajo comunitario mediante la práctica deportiva.
En la categoría Sub-17 Masculina, Miranda se coronó campeón tras una final vibrante frente a Jamundí, que se quedó con el segundo lugar. En la Libre Masculina, Corinto levantó la copa al imponerse nuevamente sobre Jamundí.
Por su parte, en la Libre Femenina, Santander de Quilichao se llevó el título, dejando a Toribío en el segundo puesto. Finalmente, en la Sub-17 Femenina, Santander de Quilichao repitió la hazaña y se consagró campeón, mientras que Guachené se quedó con el subcampeonato.
Como parte del cierre de la competencia, los equipos ganadores recibieron copas tipo Champions League y medallas, mientras que los subcampeones fueron reconocidos con placas conmemorativas. Adicionalmente, el Fondo Paz entregó kits deportivos a campeones y subcampeones de cada categoría.
Con esta iniciativa, el Gobierno nacional, a través del Ministerio del Deporte, continúa promoviendo la participación ciudadana, la sana convivencia y la construcción de paz, consolidando el deporte como herramienta para fortalecer el tejido social en los territorios.


Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos