
Foto: La participación de la entidad en la Feria Más Talante se convierte en una oportunidad para reiterar que el deporte es salud, educación y cohesión social.
La ministra Patricia Duque par
jueves, 17 de julio de 2025
Jesús Miguel de la Hoz - Prensa Mindeporte
Bogotá, 17 de julio de 2025. "Desde que me propusieron hacer parte de la Feria Más Talante, supe que era una gran oportunidad para el Ministerio del Deporte", con esas palabras la ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz, comenzó su intervención en el acto inaugural del encuentro de economía popular y solidaria, que reúne alrededor de 600 emprendedores y empresas nacionales, impulsando el talento local y la productividad regional.
"Esta feria es el motor inspirador de quienes emprenden con la convicción de progresar y crecer como país", añadió la jefe de la Cartera, quien también destacó que, estos espacios, reafirman la labor que desde el ministerio se realiza y que le apuesta a una política que conecta talentos, territorios y oportunidades económicas, sobre la base de la disciplina que, al final de la carrera de un atleta, se traduce en éxito empresarial.
Asimismo, enfatizó en la importancia de preparar a los deportistas para el futuro más allá de la competencia, y de brindarles herramientas para que su experiencia, liderazgo y valores encuentren continuidad en proyectos productivos. Un gran ejemplo de ello fue la conferencia "¡Hambre, trabajo y éxito! La fórmula imbatible de Rigo", que la dio el subcampeón de Tour de Francia y del Giro de Italia, Rigoberto Urán.
El atleta destacó la importancia del trabajo en equipo, de una comunicación clara, aprender a escuchar y ser un líder cercano al grupo como factores clave de los deportistas que aplican para que lograr los objetivos propuestos como emprendedor. Su historia refleja cómo la disciplina y la resiliencia pueden convertirse en herramientas para impactar la economía, inspirar a nuevas generaciones y generar empleo y oportunidades en los territorios.
Desde el Ministerio del Deporte, bajo el liderazgo del Gobierno de Gustavo Petro, se impulsan iniciativas que no solo acompañan al atleta, paratleta y sordo atleta en su etapa competitiva, sino también en su transición hacia otros caminos de vida, fomentando programas que son vitales para el desarrollo integral.
El deporte escolar, social comunitario, actividad física y recreación, el ministerio llega a regiones históricamente invisibilizadas y contribuye a cerrar brechas sociales y económicas. Estas acciones misionales dignifican vidas, promueven los valores del juego limpio y convierten al deporte en una herramienta real para el desarrollo humano y la construcción de un país con más oportunidades.
La participación de la entidad en la Feria Más Talante se convierte en una oportunidad para reiterar que el deporte es salud, educación y cohesión social, pero también economía popular, productividad, inclusión financiera y crecimiento regional. Cada evento, estrategia o inversión realizada desde el sector deportivo representa una apuesta por la transformación social y económica del país.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos