Ministerio del Deporte

Ministra del Deporte resaltó legado deportivo del Gobierno Petro durante celebración de los 500 años de Santa Marta

Ministra del Deporte resaltó l Ampliar Imagen

Foto: A primera hora, la ministra del Deporte, Patricia Duque, realizó una visita de medios
Ministra del Deporte resaltó l

martes, 29 de julio de 2025

Jesús de la Hoz - Prensa Mindeporte

Santa Marta, 29 de julio de 2025. La capital del Magdalena celebra 500 años y en medio de la agenda cultural que viste de historia y tradición a la ciudad, el deporte también tuvo un espacio protagónico. A primera hora, la ministra del Deporte, Patricia Duque, realizó una visita de medios, donde habló sobre el legado deportivo que deja el Gobierno de Gustavo Petro, destacando programas en marcha como los Juegos Intercolegiados y la Jornada Escolar Complementaria, que siguen impulsando el deporte y la formación de niños, niñas y adolescentes en todo el país.

"Como compromiso con Santa Marta, haremos una mayor apertura de la Jornada Escolar Complementaria, y una oferta en materia implementación deportiva para las instituciones educativas", dijo la jefe de la Cartera. "Hemos venido dejando un legado en esta región del país, que es supremamente importante, y lo seguiremos haciendo en la medida de las posibilidades. Haremos una visita posterior para verificar el estado en el que se encuentran los escenarios", añadió.


Pero en esta celebración, no solo evoca su pasado, sino que también resalta su presente y futuro como cuna de ídolos deportivos y epicentro del desarrollo atlético del Caribe colombiano. De las polvorientas canchas de barrios como La Castellana, donde surgió Carlos "El Pibe" Valderrama, a los escenarios de primer nivel construidos tras los Juegos Bolivarianos de 2017, la ciudad ha forjado un legado que continúa inspirando a nuevas generaciones.

Nombres como Radamel Falcao García, máximo goleador de la Selección Colombia; David Ferreira, Aldo Leao Ramírez y el inolvidable Alfredo Arango, siguen inspirando a los niños que hoy sueñan con ser futbolistas. Más allá de este deporte, también brillan figuras como Mercedes Pérez (levantamiento de pesas), Arnovis Dalmero (salto largo), Kerstin Sarmiento (patinaje) y Andrés Ibargüen (baloncesto), que demuestran que Santa Marta es tierra fértil para múltiples disciplinas.

Ese legado deportivo se proyecta hacia el futuro con programas como Escuelas de Talentos del Ministerio del Deporte, que desde 2022 ha beneficiado a más de 150 jóvenes samarios en disciplinas como BMX, atletismo, natación, boxeo, taekwondo y tenis de mesa, con una inversión que supera los 778 millones de pesos. Para 2025, se sumarán 165 millones de pesos adicionales para impulsar a 50 nuevos talentos.

Gracias a su infraestructura, con escenarios como el estadio Sierra Nevada, el Complejo Deportivo de Bureche y el Parque Deportivo Bolivariano, y al impulso de programas de formación, Santa Marta sigue consolidándose como semillero de campeones y punto de encuentro para competencias nacionales e internacionales. Desde gimnasia y patinaje hasta deportes de playa, la ciudad ha sido sede de eventos como los Juegos Suramericanos y Centroamericanos de Mar y Playa en los últimos años.

La ministra acompañó al presidente Gustavo Petro en la conmemoración

La ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz, acompañó al presidente Gustavo Petro y a miembros del gabinete ministerial en la conmemoración de los 500 años de Santa Marta, en un acto que destacó a los pueblos indígenas de la Sierra Nevada como guardianes ancestrales de este territorio.

Desde la histórica Quinta de San Pedro Alejandrino, el mandatario presentó los principales proyectos que recibirán inversión del Gobierno Nacional para Santa Marta y el Magdalena, reafirmando el compromiso con el desarrollo integral de la región.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co