Ministerio del Deporte

Ministra del Deporte lideró mesa de trabajo con el Comité Cívico Departamental por la Salvación y Dignidad del Chocó

Lideres sociales participaron Ampliar Imagen

Prensa Mindeporte
Lideres sociales participaron

jueves, 21 de agosto de 2025

Durante la jornada se establecieron compromisos fruto de la acción conjunta, que incluyen la realización de mesas técnicas para cada proyecto, con el fin de avanzar en su ejecución.

Miguel Ángel Guavita - Prensa Mindeporte

Quibdó 21 de Agosto de 2025. En la Universidad Tecnológica del Chocó, la ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz, lideró la mesa de seguimiento a los compromisos adquiridos con el Comité Cívico Departamental por la Salvación y Dignidad del Chocó, un espacio en el cual también participaron líderes sociales, autoridades municipales y delegados deportivos.

Durante la jornada de trabajo se hizo seguimiento a las necesidades del departamento desde 2021 a la fecha, en temas de infraestructura, deporte de alto rendimiento, recreación y actividad física.


La ministra del Deporte recalcó que el cumplimiento de los acuerdos es un compromiso del Gobierno del presidente Gustavo Petro "Estamos aquí haciendo presencia como Gobierno Nacional, cumpliéndole a los grupos sociales y al departamento del Chocó, para el cual el ministerio del Deporte ha destinado desde el 2021 más de 16 mil millones de pesos en programas deportivos y sociales que atienden a toda la comunidad (??) seguiremos avanzando para culminar los proyectos y dar por terminados acuerdos de hace más de 10 años".


En el espacio, Felipe Blandón, asesor del Comité Cívico Departamental por la Salvación y Dignidad del Chocó, resaltó el interés del ministerio en la realización de estas mesas que promueven el trabajo articulado entre el Gobierno Nacional con los grupos sociales en pro del bienestar y desarrollo de la comunidad chocoana, priorizando el deporte, la actividad física y la recreación.


Como parte de los acuerdos, la máxima autoridad del Deporte en el país vinculará un profesional de la región como enlace territorial a partir del mes de septiembre, quien tendrá la responsabilidad de hacer seguimiento a todos los procesos del sector deportivo en el departamento, incluida la promoción de deportistas hacia el alto rendimiento.


Adicional a ello, se avanzará en la vinculación de formadores para el programa Jornada Deportiva Escolar Complementaria, con el fin de completar el 100% de cobertura en el departamento con un total de 86 profesionales contratados, quienes formarán integralmente a más de 8500 niñas y niños en los 31 municipios chocoanos.


En cuanto a los proyectos de infraestructura deportiva, se acordó la realización de mesas técnicas para revisar y dar cumplimiento a la viabilidad para tres escenarios deportivos en los municipios de Bagadó, Medio Atrato y San José del Palmar.


Con dignidad el Ministerio del Deporte le cumple a las comunidades negras, afrocolombianas e indígenas, implementando la oferta deportiva que aporta a la transformación social de los territorios.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co