
Foto: el espacio virtual a nivel pedagógico instalado por la ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz y direccionada por expertos de la ONAD, permitirán fortalecer los procedimientos a nivel dopaje en el país.
Capacitación pedagógica
lunes, 12 de mayo de 2025
La formación, liderada por la ONAD, fortalece la implementación de la Ley 2084 de 2021 y promueve el juego limpio, la protección de los derechos de los deportistas y procesos disciplinarios justos.
Jefferson Ramírez - Prensa Mindeporte
Bogotá, 12 de mayo de 2025. Con el objetivo de fortalecer el debido proceso en los procedimientos por dopaje, el Ministerio del Deporte, por medio de la Organización Nacional Antidopaje (ONAD), dio inicio al curso Capacitación a defensores públicos para la defensa técnica de los deportistas ante posibles infracciones de la norma antidopaje, Ley 2084 de 2021, dirigido a abogados y abogadas de la Defensoría del Pueblo.
La ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz, instaló este espacio pedagógico que se desarrollará todos los lunes, de mayo a julio, en modalidad virtual, con participación de expertos del Ministerio del Deporte y el Tribunal Disciplinario Antidopaje. La formación incluye módulos sobre el Código Mundial Antidopaje, el marco normativo nacional e internacional, la gestión de resultados, el proceso disciplinario y estrategias de educación y prevención.
"Este curso responde a uno de los avances más importantes en materia de justicia deportiva en nuestro país: la implementación de la Ley 2084 de 2021. Esta norma fortaleció el marco jurídico para la lucha antidopaje y dispuso herramientas concretas para asegurar el debido proceso, entre ellas, la participación de la Defensoría del Pueblo como garante de defensa técnica para atletas en situación de vulnerabilidad", afirmó la ministra durante la apertura.
A quienes iniciaron el proceso de formación, la ministra les expresó: "Ustedes, como profesionales del derecho, serán fundamentales para consolidar un sistema antidopaje justo, confiable y en armonía con los estándares internacionales. Asuman este reto con la rigurosidad que exige la justicia, con el compromiso que demanda el deporte limpio y con la certeza de que su trabajo fortalecerá la equidad y la confianza en nuestro sistema deportivo".
Esta iniciativa responde al artículo 11 de la Ley 2084 de 2021, que garantiza representación legal sin costo para deportistas con condiciones económicas adversas. Es un compromiso que cumple el Ministerio del Deporte con el juego limpio, la equidad en el juzgamiento y la protección de los derechos de los deportistas, por medio de una estrategia articulada e interinstitucional, ajustada a los estándares globales en materia antidopaje.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos