jueves, 07 de agosto de 2025
Julio Sandoval - Prensa Mindeporte
Bogotá 07 de agosto de 2025. El ministerio del Deporte ha venido fortaleciendo los diferentes programas de recreación, actividad física y deporte social comunitario, impactando a más de un millón quinientos mil personas -en todo su ciclo de vida- con actividades permanentes en el territorio.
En los últimos años, estos programas han tenido una inversión de más de 145.600 millones de pesos, impactado a alrededor de 16 sectores de la economía en áreas rurales y urbanas con actividades como transporte, hotelería, alimentación, confecciones, seguros, servicios médicos, logística y de juzgamiento, entre otras.
Además, con la promoción de la práctica de la actividad física en los territorios llevamos alternativas para todo el ciclo de vida de los colombianos. Hicimos realidad la encuesta nacional de Actividad Física (ENAFIS) 2025, en la que desplegamos cerca de 200 encuestadores en los 32 departamentos y Bogotá para hablar con 30 mil colombianos sobre sus realidades en relación con la actividad física y comportamientos sedentarios. Este ejercicio estadístico le dará al país nuevas herramientas para reorientar las políticas públicas del sector y construía una Colombia más activa y saludable.
Con los programas que promueven hábitos y estilos de vida saludable, se han invertido -durante el Gobierno del cambio- cerca de 40 mil millones de pesos para llegar a los territorios con capacitaciones, talleres y actividades llenas de movimiento y bienestar para toda la población.
Y para hacer posible estas actividades en las diferentes regiones, el ministerio del Deporte también ha priorizado los Convenios Solidarios, que son una estrategia de inversión en infraestructura deportiva orientada a trabajar con las comunidades más vulnerables del país. En los últimos tres años, en alianza con los Organismos de Acción Comunal se han viabilizado 109 de estos convenios, para remodelar canchas, parques o espacios deportivos, beneficiando a cerca de 200.000 personas, con una inversión que superó los 16.350 millones de pesos.
Actualmente se avanza en los trámites precontractuales para la firma de 33 nuevos convenios, y hay 191 más en la fase de estudios y visitas, con el fin de garantizar la viabilidad de cada intervención, en 19 departamentos del país, y que tendrán una inversión de 28.650 millones de pesos más.
De esta manera, el ministerio del Deporte prioriza la inversión en las diferentes regiones y territorios, lo que redundará en beneficios a corto plazo y una sociedad más activa, más sana y deportiva.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos