
Foto: Mindeporte entregó dotación deportiva para implementar el programa DeportesMás en el Atlántico.
El deporte es para todos.
viernes, 22 de agosto de 2025
Durante la visita se capacitó a los 16 profesionales vinculados en la metodología del programa DeportesMás.
Mayra Daniela Mejía Aguilar - Prensa Mindeporte
El Ministerio del Deporte llevó a cabo una visita técnica en el departamento del Atlántico con el objetivo de verificar los avances del programa DeportesMás, fortalecer al equipo de trabajo y supervisar la ejecución de actividades en los municipios beneficiarios, acercándose a la comunidad y constatando el impacto del deporte como herramienta de inclusión y participación social.
Durante la visita se desarrollaron reuniones técnicas con el supervisor del convenio y se capacitó a los 16 profesionales vinculados en la metodología del programa, el manejo de formatos de seguimiento y la planeación de actividades en territorio. Además, se compartieron experiencias entre municipios y se entregó dotación deportiva para garantizar la adecuada ejecución de las prácticas.
La comisión recorrió municipios como Usiacurí y Luruaco, donde constató la organización de los grupos locales, observó el desarrollo de las sesiones deportivas y dialogó con los beneficiarios, quienes destacaron el impacto positivo de la estrategia en sus comunidades.
Este convenio contempla una inversión total de 327.275.000 pesos, de los cuales 251.750.000 fueron aportados por el Ministerio del Deporte y 75.525.000 por el ente deportivo departamental. Con estos recursos se beneficia mensualmente a 1.645 personas en 16 municipios del Atlántico: Barranquilla, Baranoa, Campo de la Cruz, Galapa, Luruaco, Malambo, Manatí, Piojó, Puerto Colombia, Repelón, Sabanalarga, Santa Lucía, Soledad, Suan de la Trinidad, Tubará y Usiacurí.
"Esta visita permitió acercarse a la comunidad, escuchar sus necesidades y constatar cómo el deporte se convierte en un espacio de inclusión, bienestar y cohesión social. Los encuentros con monitores, profesionales y beneficiarios demostraron que el programa no solo aporta a la práctica deportiva, sino que también genera confianza, motiva la participación ciudadana y brinda igualdad de oportunidades para poblaciones diversas, incluidas personas con discapacidad y grupos de atención prioritaria", indicó Antonio Calderón, coordinador de Deporte Social Comunitario.
Gracias a este trabajo, se confirmó la operatividad del programa en el Atlántico, se fortalecieron las capacidades técnicas de los profesionales y se recogió información de campo clave para el seguimiento administrativo y técnico.
Con dignidad, el Gobierno del presidente Gustavo Petro, a través del Ministerio del Deporte reafirma su compromiso de garantizar que todas las personas puedan acceder al deporte, fortaleciendo la participación comunitaria y la integración social.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos