Mindeporte

Mindeporte se une a la conmemoración del Día Internacional de las Ciclovías Recreativas

lunes, 04 de marzo de 2024

Mindeporte se une a la conmemo Ampliar Imagen

Ciclovía de Bogotá, la VAS más extensa del planeta.
Mindeporte se une a la conmemo

Conozca la importancia de esta celebración, en voces de expertos, y cómo Colombia se ha posicionado como líder mundial en Vías Activas y Saludables - VAS.

Prensa Mindeporte

Bogotá, 4 de marzo de 2024. El Ministerio del Deporte, que lidera el Programa Nacional de Vías Activas y Saludables (VAS), invita a la población colombiana a unirse a la conmemoración del Día Internacional de las Ciclovías Recreativas, una iniciativa de la Red de Ciclovías Recreativas de las Américas (CRA), promovida desde el 2015 y que este año se celebrará el domingo 10 de marzo.

La ciclovía recreativa es una gran oportunidad para la práctica de actividad física y el buen uso del tiempo libre, contribuyendo a mitigar el impacto de la inactividad y el sedentarismo. Por ello, la casa del deporte en Colombia convoca a los territorios para que, en medio de esta celebración, fortalezcan actividades tales como ciclopaseos, caminatas y campañas de reconocimiento a las VAS, entre otras acciones que favorezcan el bienestar de los ciudadanos.

Precisamente, en diálogo con Mindeporte, el secretario ejecutivo de la Red de Ciclovías Recreativas de las Américas, Gabriel Michel, destacó la importancia de participar activamente de esta conmemoración y felicitó a Colombia por avanzar decididamente en la promoción de la actividad física, el deporte y la recreación en todo el curso de vida de su población.

"Ante las problemáticas ambientales, sociales y de salud que estamos viviendo, la ciclovía recreativa es hoy más necesaria que nunca. La Red Colombiana de las Vías Activas y Saludables es una ventana del mundo que nos muestra cómo se puede conceptualizar una ciudad, de la escala que sea, a fin de poner al ser humano en el centro de las políticas públicas, que permita fortalecer la convivencia y cohesión social, además de promover la movilidad no motorizada y ser un laboratorio del espacio público y la formación ciudadana", expuso.

Colombia, líder a nivel mundial en Vías Activas y Saludables (VAS)

Colombia es líder a nivel mundial en Vías Activas y Saludables, comúnmente conocidas como ciclovías. Un ejemplo claro de ello es la ciclovía de Bogotá, creada en el año 1974 y que actualmente lidera el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD).

Se trata de un referente para el país y el mundo, como ejemplo de buenas prácticas de actividad física. Cuenta con 127.69 kilómetros, siendo la VAS más extensa del planeta, y tiene una asistencia de aproximadamente 1.500.0000 personas en sus jornadas dominicales.

Otros buenos ejemplos son la ciclovía de Cali, creada en 1983 y liderada por la Secretaría del Deporte y la Recreación de la capital vallecaucana; y la ciclovía de Medellín, creada en 1984 y liderada por el Instituto de Deportes y Recreación de la ciudad, espacios que, a través de sus experiencias, han motivado e inspirado a otros territorios para que desarrollen programas que contribuyan a la construcción de tejido social, la inclusión, la interacción social, la equidad y la promoción de actividad física, deporte y recreación.

El Programa Nacional de Vías Activas y Saludables (VAS) avanza en todo el país

El Programa Nacional de Vías Activas y Saludables del Ministerio del Deporte nació en el año 2012, con el propósito de fomentar y fortalecer programas en el territorio nacional, buscando el buen uso del espacio público temporal para la práctica de actividad física, beneficiando a la comunidad en general en todo su curso de vida.

A la fecha, Mindeporte apoya 25 Vías Activas y Saludables, a las cuales llega con recurso humano, material de cerramiento y señalización, y eventos de cualificación. No obstante, Colombia cuenta con más de 60 Vías Activas y Saludables, y el ministerio hace parte de la Red de las Ciclovías Recreativas de las Américas, por lo cual ha venido incrementando el apoyo a los diferentes programas que se desarrollan a nivel nacional.

Colombia no es solo potencia en extensión y cantidad de VAS, sino en diversificación de la propuesta

El Ministerio del Deporte, en articulación con los entes deportivos y con el fin de promover la realización de actividad física en el país, viene desarrollando un formato de Vía Activa y Saludable a menor escala, denominado ActiVAS, a nivel comunitario.

Esta acción permite focalizar sectores (corregimientos, veredas, barrios, comunas, etc.) del municipio o ciudad, habilitando la infraestructura vial, a través de un recorrido o ruta corta, que permita la movilización de las personas para la práctica de actividad física por medio del uso de la bicicleta y elementos no motorizados, además de una oferta de actividades físicas dirigidas y actividades deportivas y recreativas, las cuales se pueden desarrollar en jornadas diurnas o nocturnas.

Esta iniciativa está orientada a sectores que tienen poca oferta de parques o escenarios para la práctica de actividad física, facilitando el acceso de la comunidad y contribuyendo al cumplimiento de las recomendaciones de actividad física para todo el curso de vida.

Beneficios de las ciclovías recreativas

De acuerdo con las conclusiones del estudio "Ciclovías recreativas: una epidemia saludable", de la Universidad de Los Andes, son innumerables los beneficios de este tipo de programas, que van más allá de favorecer la salud en la población y se centran, además, en la construcción de ciudades más saludables, humanas y equitativas.

Sumado a lo anterior, el desarrollo de las Vías Activas y Saludable promueven la inclusión, la interacción social y la equidad, pues sus participantes provienen de todos los niveles socioeconómicos e incluyen personas de diversidad de género, condición socioeconómica, raza o condición física.

Mindeporte
  • Sede principal
  • Avenida Cra 68 No 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Horario de atención
  • Lunes a Viernes 8:00 am. - 5:00 pm
  • Línea de atención gratuita al ciudadano y de anticorrupción: 57 01 8000 910237
  • PBX: 57 601437 70 30
  • Centro de alto rendimiento: + 57 6014377100
  • Centro de ciencias del deporte: + 57 6014377100
  • Programa Juegos Intercolegiados: + 57 601437 70 30 Ext. Inscripciones: 2005 - 2007 Incentivos: 2006
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co