martes, 07 de julio de 2020
Prensa Mindeporte
Bogotá, 7 de julio de 2020. Desde el 23 de junio se realiza el seminario virtual de actualización en deporte y actividad física de la Asociación de Entes Deportivos del Suroeste Antioqueño (ASDESA), evento de gran trascendencia para el deporte en Antioquia, que ha contado con la participación de más de 80 asistentes provenientes de 23 municipios, entre ellos, 13 del suroeste y 10 más del resto del departamento. Este martes, el Ministerio del Deporte estuvo presente en la tercera sesión de esta actividad que va dirigida a educadores físicos, entrenadores, licenciados en educación física, profesionales en deporte, docentes, gerentes de entes deportivos municipales, entre otros.
Como delegada del ministerio, la directora de Fomento y Desarrollo, Carolina Bretón Franco, participó en la tercera fase del seminario donde además intervinieron profesionales muy reconocidos en el campo del deporte y la actividad física como el entrenador Orlando Restrepo Restrepo, director técnico de la Selección Colombia de fútbol sub 17. De igual manera, desde Canadá estuvo el profesor Jorge Ruiz Gutiérrez, ex preparador físico de Atlético Nacional y, desde Colombia, Miguel Cadavid Fernández, reconocido técnico a nivel departamental. En temas relacionados con la actividad física, entre otros, estuvo el licenciado Óscar Alzate Alzate, el especialista Eder Zuleta Escobar y el magíster José Palacio Arango.
En su intervención, la directora de Fomento y Desarrollo expuso primero un panorama general del Ministerio del Deporte. "Trabajamos sobre una premisa y es el RETO, basado en la resiliencia, empatía, trabajo en equipo y optimismo. El colombiano es una persona que día tras día lucha por sus sueños y ese RETO se simboliza en gran parte con todo el trabajo que hacemos desde Colombia Tierra de Atletas, estrategia desde la cual queremos potenciar al país como una marca de campeones, que hace lo que hoy somos a nivel internacional".
Posteriormente, abordó los programas y proyectos que maneja la dirección de Fomento y Desarrollo. "Me llena como directora poder llegar a niñas, niños, adolescentes, jóvenes, adultos y personas mayores, el mensaje es que el deporte no es solo una actividad física, es una disciplina, un medio, un canal que hace que los ciudadanos puedan transformarse, tener un propósito de vida, tener espacios recreativos en su vida y aprovechamiento del tiempo libre".
Así mismo, habló del trabajo que se desarrolla en el departamento de Antioquia, sobre el cual destacó el fenotipo deportivo que tiene esta zona del país. Son atletas destacados destacados a nivel nacional e internacional. "Vamos a seguir invirtiendo en el departamento de Antioquia. Nos importa mucho el impacto municipal, pues sabemos que las alcaldías se concentran en las capitales y nosotros trabajamos en la estrategia de hacer eventos masivos que impacten a la gente de los lugares apartados, de la Colombia profunda", complementó Bretón Franco.
Finalmente, su intervención concluyó resolviendo inquietudes del público y haciendo énfasis en que el ministerio sigue y seguirá trabajando por promover el deporte haciendo una cobertura de la mayor cantidad de lugares en Colombia posibles porque, además, el deporte genera economía naranja.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos