miércoles, 27 de junio de 2018
Previo del encuentro entre Colombia y Senegal
Prensa Coldeportes
El defensa de la Selección le dio solidez en el fondo. Aparte marcó gol y llega con impulso de sobra para el juego decisivo de este jueves contra Senegal en Samara. Colombia va por la clasificación a octavos de Rusia 2018.
El 13 es un número asociado a la suerte. Yerry Mina no lo eligió por eso en la Selección, pero el domingo anterior en el Kazán Arena al llevarlo en la espalda, el destino quiso que tuviera más coincidencia que nunca. Completó esa cifra de juegos con la absoluta de Colombia y no pudo festejarlo mejor: un gol que abrió el camino del triunfo frente a Polonia.
Afortunado es, pero más el equipo nacional al tenerlo. Apenas en una ocasión la tricolor ha conocido la derrota con él en el campo y lo demás han sido ocho triunfos y cuatro empates. Por si fuera poco, solo ha recibido siete goles y en nueve juegos sacó el arco en cero.
Los números respaldan de sobra a Yerry, pero su carisma también le ha abierto espacio al zaguero. "Esta es una familia, un grupo muy unido que ante la adversidad se hace fuerte y eso quedó demostrado en el segundo partido. Pudimos reaccionar a ese primer juego y ahora debemos jugárnosla toda contra Senegal", apunta el jugador del Barcelona FC.
Mina, que acumula 977 minutos de juego con la Selección, reconoce que el juego de este jueves en Samara "es una final por donde se le mire, pero el equipo ha mostrado carácter, fortaleza y buen fútbol, así que estamos preparados para sacar este partido que no será nada fácil".
Colombia, luego de seis participaciones mundialistas, busca por tercera ocasión avanzar a octavos de final, como lo hiciera en Italia 90 y Brasil 2014. El triunfo le garantiza el ‘tiquete’ y el empate le alcanza si no hay triunfo japonés sobre Polonia. No es una obligación, pero el central afirma que "el primer objetivo es superar la fase de grupos, ojalá como primeros, y para eso debemos lograr los tres puntos que nos den esa posibilidad y así seguir con el sueño de hacer historia". (Escuchar audio)
Junto a Dávinson Sánchez mostró solvencia y solidez. Una pareja que marcha invicta luego de cuatro juegos. "Es un gran jugador, rápido, fuerte, atento en los cierres y con un liderazgo importante, pero esto no es de uno o dos, es un trabajo de los 23 y el cuerpo técnico por dejar en alto el nombre del país", reconoce Yerry, quien debutó con la mayor en la Copa América Centenario 2016, en la victoria 2-1 a Paraguay, cuando ingresó al minuto 88 por Cristian Zapata.
Este jueves Mina será titular y aunque el seleccionador José Pékerman no confirmó la alineación, el único cambio que presentaría el equipo sería el regreso de Carlos Sánchez en la mitad, luego de purgar una fecha de sanción por su expulsión en el debut contra los japoneses. "Se ha hablado mucho de los cambios, pero el cuerpo técnico analiza lo suficiente para saber qué cambiar o mantener", agregó el defensor.
Con su cabezazo, llegó a cuatro festejos y está a solo tres de ser el zaguero más goleador de la Selección (Miguel Prince logró siete en 18 partidos), pero al margen de que anote frente a Senegal, la alegría está garantizada. "Acá disfrutamos todo momento, es una bendición actuar al lado de grandes jugadores y seres humanos excepcionales, por eso en los goles hasta bailamos", dice con esa sonrisa inconfundible, la que lo identifica y de paso simboliza el momento esperanzador de Colombia en Rusia.
Fabián M. Rozo C.
Samara, Rusia
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos