Ministerio del Deporte

Medallero histórico de Colombia en los Juegos Mundiales

Medallero histórico de Colombi Ampliar Imagen

Foto: Los atletas colombianos han logrado un total de 38 medallas de oro, 50 de plata y 31de bronce en la historia de los Juegos Mundiales.
Medallero histórico de Colombi

martes, 05 de agosto de 2025

Colombia tendrá un equipo de 43 atletas 19 mujeres y 24 hombres, en los Juegos Mundiales de Chengdú

Julio Sandoval - Prensa Mindeporte

Bogotá, 5 de agosto de 2025. La arquería, deporte en el que Colombia ha logrado dos medallas de oro, una de plata y una de bronce en la historia de los Juegos Mundiales, abre el programa de competencias para nuestros atletas en las justas de Chengdú (China), con las rondas de clasificación, tanto en damas como en varones, este jueves 7 de agosto, en la madrugada de Colombia.

Y esa historia de los medallistas colombianos en los Juegos Mundiales, que se llevarán a cabo del 7 al 17 de agosto, la abrió el patinador Hernando Montaño, ganador la presea de bronce en la prueba de los 10.000 metros eliminación, en Londres 1985, en la segunda edición de las justas, que se disputaron por primera vez en San Clara (Estados Unidos), en 1981.

En total, Colombia ha subido al podio de los Juegos Mundiales en ocho de las 11 ediciones anteriores, con un total de 38 medallas de oro, 50 de plata y 31 de bronce, siendo las dos últimas ediciones, en Wroclaw (Polonia) 2017 y Birmingham (Estados Unidos) 2022, las de mejores logros, con nueve oros en cada una de ellas.

Arquería, billar, baile deportivo, bowling, esquí, disco volador, ju-Jitsu, karate, levantamiento de pesas, patinaje, racquetboll, squash y natación con aletas han sido los deportes laureados en la historia de las justas de la capital de la provincia de Sichuan (China).

Y en la nómina de los 43 atletas (19 mujeres y 24 hombres) que estarán en los Juegos de Chengdú 2025, hay varios de los medallistas de hace cuatro años en Birmigham, como el caso de Juan Fernando Ocampo, quien hizo parte del relevo 4×50 metros superficie que se proclamó campeón en las pasadas justas de Birmingham 2022, además del equipo que logró la medalla de plata en los 4×100 superficie.

Ocampo, además, será uno de los abanderados de la delegación colombiana, junto a Alejandra Usquiano, quienes encabezarán el desfile en el Centro Internacional de Convenciones de Tianfú, conocida como el área urbana internacional moderna de la provincia de Sichuan.

Para la participación del equipo colombiano en los Juegos Mundiales Chengdú 2025, el ministerio del Deporte hizo una inversión de 2.654 millones de pesos, además de los recursos asignados para la preparación de los atletas y la contratación de entrenadores.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co