jueves, 09 de julio de 2020
Varias conclusiones dejó la capacitación que hicieron el Ministerio del Deporte y el CONADER de Guatemala sobre la formacion deportiva de personas con discapacidad
Prensa Mindeporte
Bogotá, D.C. julio 9 de 2020. "Estamos compartiendo conocimientos y experiencias con otros países porque en la medida en que el nivel de exigencia aumente en la competencia, eso permitirá que el deporte crezca y así tengamos mejores atletas y entrenadores". Así resumió Jorge Moreno, metodólogo de deporte paralímpico del Ministerio del Deporte, la importancia de la capacitación que durante los últimos dos días se realizó junto al Consejo Nacional del Deporte, la Educación Física y la Recreación de Guatemala.
El experto, que participó en la segunda jornada de la actividad académica, cuyo énfasis fue la formación deportiva de personas con discapacidad, tuvo a cargo la tercera intervención del día y gracias a su exposición, generó mucha interacción entre los participantes con los talleres de acondicionamiento físico.
En la capacitación de este jueves, liderada por Mindeporte y el CONADER de Guatemala, también expusieron Juan David Esquivel y Joel Muñoz, otros dos metodólogos del deporte paralímpico, de la dirección de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo del ministerio. "Modificar esos planes de preparación con el apoyo de tantos conceptos profundos, contribuirá al desarrollo de nuestros atletas", agregó Moreno.
Luego de conocer cómo trabaja el Consejo Nacional del Deporte, la Educación Física y la Recreación de Guatemala con las personas con discapacidad, los expertos en mención expusieron sobre planificación deportiva y entrenamiento en confinamiento para personas con discapacidad.
"El ejercicio excesivamente intenso puede debilitar el sistema inmunitario, lo cual puede aumentar el riesgo de contagio", destacó Muñoz, quien participó en los dos días de la capacitación y tuvo a cargo la ponencia de cierre.
"Fue una jornada interesante, aprendimos conceptos y esto es lo importante de este intercambio, que crezcamos conjuntamente y si la región lo hace, en este caso Latinoamérica, el deporte paralímpico nos permitirá nutrirnos y competir en los más altos estándares", agregó David Acosta, coordinador del deporte paralímpico de Mindeporte, al clausurar el encuentro.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos