Foto: Con esta convocatoria, el Ministerio del Deporte impulsa el desarrollo territorial a través de inversiones que promueven el acceso equitativo al deporte.
Más de 350 proyectos de infrae
martes, 08 de abril de 2025
Prensa Mindeporte
Bogotá 08 de abril de 2024. Se cerró la primera de las dos convocatorias anuales para la recepción de solicitudes de financiación o cofinanciación de proyectos de infraestructura deportiva y recreativa presentados por las entidades formuladoras. En total, del 1 de febrero al 31 de marzo, se recibieron 356 iniciativas provenientes de 31 departamentos del país.
Antioquia, Nariño, Boyacá, Cundinamarca, Cesar y Santander fueron los que más presentaron, con un total de 167 proyectos, lo que equivale a un 46.9 por ciento de la totalidad de radicaciones, que ahora entran en la verificación de requisitos básicos indispensables exigidos por la Resolución 933 de 2024.
Estos deberán encontrarse completos e integrales (memorias, cálculos, anexos, planos, certificados de responsabilidad de los estudios y diseños y documentos del profesional responsable), con los estudios técnicos aprobados por las entidades competentes en el municipio donde se pretenda ejecutar el proyecto, licenciados urbanísticamente y con los permisos requeridos según su naturaleza.
¿Qué viene?
La dirección de Recursos y Herramientas del Ministerio del Deporte será la encargada de verificar el cumplimiento de estos requisitos en dos fases: la primera, orientada a validar las obligaciones mínimas indispensables y la segunda, enfocada en revisar la documentación necesaria para avanzar a la etapa de validación del proyecto.
Del mismo modo se validarán que los proyectos de infraestructura deportiva y/o recreativa presentados ante el Ministerio del Deporte para ser objeto de asignación de recursos económicos, guarden concordancia con el Plan Nacional de Desarrollo y los Planes de Desarrollo de las entidades territoriales que correspondan.
Dentro de los 15 días hábiles siguientes a la radicación se podrán solicitar a la entidad formuladora que complemente la información, especialmente en lo relacionado con la titularidad del predio y la oportunidad de su uso. En caso de no recibir respuesta en este plazo, se enviará un documento de verificación con las observaciones encontradas, y la entidad contará con un plazo máximo e improrrogable de 15 días hábiles para atender el requerimiento.
Finalizado este proceso, se emitirá el resultado de la verificación mediante el formato oficial, el cual podrá contener nuevas observaciones o autorizar el paso a la etapa de validación del proyecto, conforme a lo establecido en el capítulo cinco de la Resolución 933.
Con esta convocatoria, el Ministerio del Deporte impulsa el desarrollo territorial a través de inversiones que promueven el acceso equitativo al deporte y la recreación, fortalecen la infraestructura local y mejoran la calidad de vida de miles de colombianos.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos