Ministerio del Deporte

Más de 200 participantes fortalecieron su confianza y habilidades con el Seminario de Seguridad Personal para Mujeres

Enfoque en prevención. Ampliar Imagen

Enfoque en prevención.

sábado, 11 de octubre de 2025

La iniciativa cerró su ciclo formativo en tres ciudades de los departamentos con mayores registros de feminicidios en el último año, según cifras del Observatorio Colombiano de Feminicidios.

Jefferson David Ramírez - Prensa Mindeporte

Con la participación activa de 225 mujeres en Bogotá, Cali y Barranquilla, culminó con éxito el Seminario de Seguridad Personal para Mujeres, una iniciativa del Ministerio del Deporte en alianza con Guardian Girls International (GGI), con el respaldo de la Embajada del Japón y las federaciones de deportes de combate.

Desde el 22 de agosto, mujeres mayores de 18 años accedieron de manera gratuita a un proceso formativo que integró conocimientos teóricos, herramientas psicosociales y prácticas de artes marciales como Judo, Aikido y Jiu-Jitsu, disciplinas que promueven el autocontrol, la conciencia corporal y la toma de decisiones seguras.

El seminario se desarrolló de forma simultánea en las tres ciudades, con sesiones presenciales que ofrecieron un espacio seguro para el aprendizaje, el empoderamiento y la construcción de redes de apoyo entre mujeres. Las clases combinaron teoría y práctica, abordando desde la prevención y evaluación de riesgos hasta la ejecución de movimientos simples y efectivos que priorizan la integridad y la seguridad.

"Este curso me ha regalado más seguridad, no solo con mi cuerpo, sino también en las calles, a la hora de salir me siento con mucha más frescura y seguridad para poder movilizarme", afirmó Lucía Zambrano, una de las participantes en Bogotá. Así mismo, Nora Villegas, oriunda de Yumbo, destacó los beneficios del seminario para su vida personal: "Tengo 63 años, vengo hasta Cali para tomar este curso. He vivido situaciones difíciles de inseguridad, y hoy me siento más tranquila, más segura. Este programa nos empodera para defendernos sin necesidad de armas, sino con nuestras mismas manos y actitud".

Diseñado por mujeres campeonas internacionales de artes marciales, el seminario se enfocó en la prevención de la violencia de género por medio del deporte, promoviendo el liderazgo, la resiliencia y el bienestar físico y mental de las participantes. Desde el Ministerio del Deporte se lideró la articulación institucional, la convocatoria nacional y la vinculación de las federaciones de Judo, Aikido y Jiu-Jitsu, que aportaron su conocimiento técnico y pedagógico para el desarrollo de las sesiones.

El proyecto fue posible gracias al fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre los gobiernos de Japón y Colombia, y se enmarca en una estrategia de cooperación internacional que reconoce al deporte como una herramienta transformadora para la equidad, la educación y la cohesión social.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co