Ministerio del Deporte

Con más de 2.000 inscritos arrancó el XIII Curso de Políticas y Programas de Hábitos y Estilos de Vida Saludable

Curso de Políticas y Programas Ampliar Imagen

Curso de Políticas y Programas

martes, 10 de diciembre de 2024

Bogotá

Este martes inició el XIII Curso de Políticas y Programas de Hábitos y Estilos de Vida Saludable, un evento de gran relevancia en el sector, que en esta edición, con modalidad virtual, logró convocar a más de 2.000 participantes de diferentes regiones del país.

Prensa Mindeporte

Este espacio, que se consolida como un referente en la región, reúne a expertos de Estados Unidos, Canadá, Uruguay, Brasil, Chile, España, México y Colombia.

Durante la jornada, se han presentaron propuestas innovadoras en torno a cinco temáticas clave: Salud mental: destacando la importancia de la actividad física como un factor protector contra trastornos emocionales; gobernanza: estrategias para implementar políticas efectivas en favor de estilos de vida saludables; diseño urbano: cómo las ciudades pueden fomentar la actividad física a través de infraestructuras accesibles y seguras; Fisiología: los últimos avances científicos sobre los beneficios físicos del ejercicio regular; y, buenas prácticas: casos exitosos de fomento de la actividad física en comunidades locales y globales.

El curso ha sido posible gracias al trabajo comprometido de la Dirección de Fomento y Desarrollo, a través del área de Actividad Física, junto a un equipo interdisciplinario de profesionales. El propósito de esta área misional fue garantizar una programación de alta calidad, con conferencias que inspiran tanto a profesionales como a ciudadanos interesados en transformar su entorno hacia uno más saludable.

Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso de Colombia con la promoción de estilos de vida activos y saludables, reconociendo la actividad física como un eje fundamental para mejorar la calidad de vida de la población. A medida que avanza el curso, se espera que las propuestas y conocimientos compartidos se traduzcan en acciones concretas que impacten positivamente en las comunidades.

Con una agenda diversa y la participación de reconocidos expertos internacionales, el XIII Curso promete convertirse en un hito para el desarrollo de políticas públicas y programas en pro de la salud integral.

"El trabajo articulado, para la promoción de actividad física entre diferentes sectores, sectores y niveles contribuyen a impulsar las transformaciones sociales que se requieren para nuestras comunidades", expresó Nubia Ruiz Coordinadora de Actividad Física del Ministerio del Deporte, destacando la visión transformadora del equipo de GIT y sus aliados.

La jornada continuará mañana 11 de diciembre.

Click aquí para reproducir la transmisión del día 1:

Jornada a.m.
Jornada p.m.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co