lunes, 07 de abril de 2025
Prensa Mindeporte
Bogotá, 07 de abril de 2025. En el Centro de Alto Rendimiento (CAR), con la participación de más de 100 colaboradores, el Ministerio del Deporte conmemoró el Día Mundial de la Actividad Física y el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz. En el evento estuvo presente la ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz.
La celebración estuvo dividida en dos espacios: el primero, un ejercicio de actividad física musicalizada y el segundo en un circuito saludable, que incluyó estaciones con actividades orientadas al bienestar físico y mental.
Durante la jornada, la ministra Patricia Duque Cruz destacó la importancia de fomentar estilos de vida activos y saludables, no solo como una herramienta para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, sino también como un medio para promover la paz, la inclusión y el desarrollo social a través del deporte. "Quiero invitarlos que cada día promovamos este tipo de espacios para que más personas tengan mayores hábitos de estilo de vida saludable", afirmó.
La conmemoración además de una oportunidad para fortalecer la integración entre los colaboradores del ministerio, también, sirvió para resaltar el papel del deporte como motor de cambio en las comunidades. Actividades como estas reflejan el compromiso institucional con la promoción de la salud, la equidad y el trabajo en equipo, valores fundamentales para construir una sociedad más activa y cohesionada.
Ya van 288 iniciativas de flashmob
El Ministerio del Deporte extendió una invitación a los territorios, organizaciones e instituciones de todo el país para participar en un flashmob con la canción oficial "Activa tu Cuerpo". Hasta la fecha, un total de 288 iniciativas de diversas regiones confirmaron su participación en esta dinámica, que se extenderá hasta el 25 de abril de 2025.
Adicionalmente, hasta junio los programas de hábitos y estilos de vida saludable conmemorarán esta fecha a través de eventos masivos con una propuesta coreográfica creada por los equipos territoriales por medio de la estrategia JovenHEVS, con el fin de promover la práctica regular de la actividad física y disminuir los comportamientos sedentarios.
¿Cómo están los índices de Colombia en actividad física?
Según la Encuesta Nacional de Situación Nutricional de 2015, el 51.3 por ciento de los adultos; el 13.4 por ciento de los adolescentes; el 31.1 por ciento de los escolares y el 25.6 por ciento de los preescolares cumplen con las recomendaciones de actividad física.
Al ser datos de hace una década, desde el Ministerio del Deporte se adelanta para 2025, la Encuesta Nacional de Actividad Física, con la que se obtendrán indicadores actualizados que servirán como base para diseñar estrategias más efectivas sobre la promoción de la actividad física en todo el país.
Esta encuesta, que se realizará de manera presencial, tendrá representatividad nacional (con una muestra de 14.238 hogares y 25.101 encuestas en 131 municipios) con desagregación de datos por sexo, área de residencia y cinco grupos de edad: 3 a 5 años; 6 a 12 años; 13 a 17 años; 18 a 64 años y 65 años o más.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos