Ministerio del Deporte

Mario Mota, un héroe deportivo de Supérate que lo da todo por sus pupilas

Mario Mota, un héroe deportivo Ampliar Imagen

Mario Mota, un héroe deportivo

jueves, 21 de septiembre de 2017

El programa que continúa transformando vidas

Prensa Coldeportes

Desde hace 35 años el Profe Mota Lozada se dedica a su pasión como docente. En la actualidad enseña en la Institución Educativa Ángel Cuniberti de Caquetá, ubicada en el municipio de Curillo. Me he consagrado al deporte y a la transformación de nuestra juventud, para que tengan proyección. Son ellos el futuro del país, afirmó el entrenador caqueteño, quien hace un año entrena con el equipo de baloncesto femenino del colegio y gracias a un trabajo duro y constante, por primera vez llegan al Regional Centro Sur de Supérate Intercolegiados en Melgar.

Con una rifa y actividades como un jean day, el pueblo de Curillo se unió para pagarle los pasajes a Florencia al equipo de baloncesto de la institución educativa para participar en los Juegos Departamentales. "Toda la comunidad fue solidaria y colaboró para que este equipo cumpliera su sueño de llegar por primera vez al Regional Centro Sur y tentativamente a la Final Nacional", manifiestó Mota.
Durante un año este entrenador trabajó con el grupo de nueve deportistas para acercarlas a las ventajas de practicar una disciplina deportiva con perseverancia y amor. Aunque los lugares donde entrenan no se acercan a los escenarios donde tuvieron el primer partido del Regional Centro Sur, contra su oponente, Tolima. "Nunca dejamos de prepararnos, porque sabemos lo que es pasión", confiesa Mitchell Kaory Cuellar, una de las encestadoras del equipo.
Aunque el marcador no estuvo a su favor, 58-36, cada una de estas nueve jugadoras, la mayoría deportistas desde muy temprana edad, encuentra en el baloncesto un aula para aprender de valores y convertirse en mejores personas para su país. "Soñamos con ser atletas de alto rendimiento, para nosotras nuestro equipo es una segunda familia y el entrenador, como un papá. Entre nosotras encontramos apoyo al ser tan unidos", finalizó la deportista.
Esfuerzos que surgen del corazón
En esta zona del Caquetá, junto a Mario Mota, hay un grupo de personas obstinadas en creer que el deporte es el genuino camino para que las nuevas generaciones aprendan qué es la humildad, la responsabilidad, la ‘berraquera’, una ayuda para entender la importancia de no abandonar los estudios y no contemplar la violencia o las drogas como modelos de comportamiento aceptables.
"Como las niñas participantes del Regional Centro Sur, en Curillo hay muchos jóvenes con diferentes realidades familiares, muchos han sufrido las consecuencias de la guerra y lo duro del narcotráfico, y para lograr un cambio hay que querer y valorar a los jóvenes, sacarlos adelante con ayuda del deporte", complementó Lozada.
Una de las historias que marcó la vida del ‘Profe Mario fue la de un joven resuelto a vengar la muerte de su padre: "Fui una de las personas que se acercó a él para aconsejarle que la violencia no era una solución, iba a ingresar a grupos armados para tomar la justicia por sus manos y hoy este muchacho nos agradece porque lo ayudamos a través del deporte a alejarse del borde de un abismo".
Como equipo, todos están de acuerdo cuando afirman que gracias a la entrega de las armas, Curillo es una región que disfruta de una atmósfera de paz. "Nuestro municipio queda sobre el río Caquetá, límites con Putumayo, un pueblo donde muchos flagelos han tenido su centro, pero con el proceso de paz regresa la tranquilidad. Las casas abandonadas están volviendo a ser habitadas", subrayó el docente.

Aunque el ‘Profe manifestó que en muchas ocasiones ha tenido que ausentarse de su familia, la cual es su principal soporte, por pasar tanto tiempo con los jóvenes a quienes apoya, no titubea en decir que "hasta la muerte" seguirá luchando por la juventud: "Nadie sabe lo duro que es esto, pero estaré hasta el final", concluyó el héroe deportivo con lágrimas en los ojos.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co