miércoles, 24 de septiembre de 2025
Desde una comunidad a orillas del río hasta los escenarios nacionales, Luis Sánchez demuestra que el deporte puede transformar vidas, tender puentes y darle esperanza a todo un territorio.
Jesús Miguel de la Hoz - Prensa Mindeporte
Bucaramanga, 24 de septiembre de 2025. A Luis Sánchez lo delata su sonrisa franca y la forma pausada con la que habla, como si cada palabra tuviera el peso de una historia que merece ser contada con respeto. De piel morena, casi 1,75 cm de estatura y con 44 años que lleva con orgullo, es mucho más que el capitán de un equipo de fútbol de salón en la Final Nacional de los IV Juegos Comunales: es el símbolo de lo que significa levantarse, avanzar y transformar la vida a través del deporte.
Nació en Bocas del Yi, una pequeña comunidad a orillas del río, a una hora en lancha del municipio de Mitú, en el Vaupés. Creció en medio de una realidad marcada por el conflicto, pero nunca permitió que eso definiera su destino. Su familia, desplazada por la violencia, llegó al pueblo buscando un nuevo comienzo. Y él lo encontró en una cancha.
"Cuando llegué a Mitú me refugié en el deporte", recuerda. Primero fueron el fútbol, el baloncesto y el voleibol. Luego, el fútbol de salón se convirtió en su pasión y en el espacio donde comenzó a forjarse como líder. "El deporte une, hace familia, crea amistades. Ser líder no es gritar ni mandar, es acoger a un grupo y hacerlo sentirse parte de algo", dice con convicción.
Ese "algo" es hoy el equipo que representa al Vaupés en los Juegos Comunales. Bajo su capitanía, el grupo ha llegado a instancias que antes parecían impensables para un departamento que históricamente ha sido olvidado. El camino hasta allí no ha sido fácil, porque antes que nada está su familia, sus responsabilidades, que él asume con la alegría de quien sabe que cada esfuerzo vale la pena.
"Vale, vale muchísimo. No hay palabras para describir lo que se siente", dice, después de haber clasificado con su equipo a la final. "Lloré, lloré mucho... porque nunca imaginé estar en este escenario, con mi edad, jugando una final de unos Juegos Comunales. Mi pueblo no tiene escenarios así, por eso estar aquí fue lágrimas y felicidad".
Para Luis Sánchez, el deporte ha sido mucho más que una actividad física: ha sido su escuela de vida y su herramienta para inspirar a otros. Sabe que muchos jóvenes de su región enfrentan las mismas dificultades que él vivió, y por eso busca mostrarles otro camino. "Hay quienes eligen lo fácil para conseguir dinero, pero eso no lleva a nada bueno. El deporte te aleja de esos pensamientos, te da propósito y te permite soñar", afirma.
Hoy, su voz se ha convertido en una que representa a todo un territorio. Desde su liderazgo, quiere que el país mire hacia el Vaupés y entienda que, más allá de la selva y las distancias, hay comunidades llenas de talento y esperanza. "Estos Juegos Comunales nos abren puertas enormes. Nos permiten decirle a Colombia que existimos y que queremos un futuro en paz".
Con la misma serenidad con la que conduce a su equipo dentro de la cancha, Luis Sánchez sigue soñando en grande. No busca reconocimientos personales ni trofeos individuales; lo que lo mueve es la posibilidad de que, a través del deporte, su pueblo se mantenga unido y sus jóvenes encuentren motivos para quedarse, luchar y creer.
Porque al final, como dice él, "el deporte une comunidades, pueblos y veredas. Nos une a todos".
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos