Ministerio del Deporte

Los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe Córdoba 2025 tendrán la participación de 12 países

Los VII Juegos Escolares Centr Ampliar Imagen

Los VII Juegos Escolares Centr

martes, 16 de septiembre de 2025

En el segundo comité organizador se confirmó el total de las delegaciones que harán parte del evento multideportivo, a cumplirse en Montería y Cereté del 1 al 10 del noviembre.

Fabián Rozo - Prensa Mindeporte

Bogotá, septiembre 16 de 2025.- La organización de los VII Juegos Escolares y Centroamericanos del Caribe Córdoba 2025 tuvo un impulso importante al confirmarse la participación de 12 países para el certamen, que será en Montería y Cereté del 1 al 10 de noviembre.

Aruba; Colombia; Cuba; El Salvador; Guatemala; Honduras; Jamaica; México; Nicaragua; Panamá; Trinidad y Tobago y Venezuela, fueron las naciones que cumplieron con el registro numérico y competirán en los 13 deportes del programa, 11 convencionales y dos adaptados.

El anuncio se dio en marco del segundo comité organizador de los Juegos, que se cumplió este martes en el Centro de Convenciones y fue instalado por la ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz, en compañía del gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta, y el alcalde de Montería, Hugo Kerguelén.

Para los Escolares Centroamericanos, organizados por el Consejo Centroamericano y del Caribe del Deporte, CONCECADE, se estima una participación de 1.327 atletas, entre los 15 y 17 años (651 mujeres y 676 hombres), además de 388 oficiales, para un total de 1.715 personas.

En el informe técnico del comité, se destacó también que serán entregadas 388 medallas de oro y se hizo énfasis en que el próximo 30 de septiembre a las 23:59 horas, vence el plazo para la inscripción nominal de los 12 países, con la entrega de consentimientos informados y la ficha de registro individual.

Previo a la reunión, se cumplió una intensa de trabajo en la mañana del martes con el recorrido por algunos de los escenarios que acogerán las competencias, liderado por los directores de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo y Recursos y Herramientas del Sistema del Ministerio del Deporte.

La visita inició por el coliseo Mario León de Cereté y luego continuó en varios de los escenarios de Montería como las universidades (Pontificia Bolivariana y de Córdoba); el coliseo de la Unidad deportiva Ciudadela de Occidente; el coliseo Miguel ??Happy?? Lora y el complejo Villa del Norte, con visitas a la piscina y el estadio de atletismo.

El Ministerio del Deporte apoya los grandes eventos en Colombia y asume  este certamen internacional como un compromiso de país, para el que ha invertido 12.000 millones de pesos.

Dentro del cronograma de la organización, se destaca la reunión de jefes de misión, también en la capital cordobesa, que se realizará la próxima semana, del 24 al 26 de septiembre. Este es uno de los hitos más importantes en la organización de los Juegos.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co