Ministerio del Deporte

Los Juegos Intercolegiados, un paso más en el sueño de Sebastián Solano de llegar a las Grandes Ligas

Los Juegos Intercolegiados, un Ampliar Imagen

Los Juegos Intercolegiados, un

viernes, 31 de octubre de 2025

El deportista de 15 años es uno de los talentos que tiene el béisbol colombiano.

Jesús Miguel de la Hoz, Prensa Mindeporte

Cali, 29 de octubre de 2025. Desde que tenía tres años, Sebastián Solano Iglesias encontró en el béisbol algo más que un pasatiempo. "Lo veía y me empezó a gustar", recuerda con una sonrisa, la misma con la que pisa el diamante cada día. Hoy, con apenas 15 años, su nombre comienza a sonar entre los cazatalentos colombianos de los equipos de las Grandes Ligas, un reflejo del talento y la disciplina que lo han acompañado desde que dio su primer swing.

El béisbol no llegó a su vida por casualidad. Su padre, Gustavo Solano, fue quien lo indujo a este deporte. "Mi papá jugaba béisbol de pequeño", cuenta y en esa herencia encontró su primera motivación. Su madre, Marlene Iglesias, ha sido su apoyo silencioso pero constante, la que lo impulsa a no rendirse y lo acompaña en cada torneo, bajo el sol o la lluvia, con el mismo orgullo de siempre.

En el campo, se mueve con naturalidad. Juega de jardinero central, rápido, intuitivo, con una lectura del juego que sorprende para su edad. Sus entrenamientos son intensos. "Hacemos drills de correr, de agilidad, fildeo, bateo. La práctica de bateo constante", explica. Para él, el béisbol es repetición, constancia, perfeccionamiento. Y cada día, con cada pelota lanzada, afina su sueño: llegar a las Grandes Ligas.

Su inspiración viene del campo y de los ídolos que lo motivan. Ronald Acuña Jr., la estrella venezolana de los Bravos de Atlanta, es su modelo a seguir: la mezcla perfecta entre potencia, velocidad y alegría por el juego. También admira a Chencho Rodríguez, una figura nacional que le ha enseñado el valor del trabajo silencioso y la constancia.

Hoy, Sebastián Solano viste con orgullo los colores de Bolívar en los Juegos Intercolegiados, una experiencia que define como un honor. "Estamos representando a un municipio muy grande, y nuestro objetivo es sacar al equipo campeón", dice con firmeza. En su voz se percibe la importancia que le da a estos juegos, sabe que sirven para mantenerse en competencia, algo muy importante en este deporte, en el que la repetición es fundamental para lograr el mejor nivel.

Por esta razón, los Intercolegiados se convierten en un paso importante para lograr ese anhelo hacia el sueño. Cada lanzamiento, un recordatorio del camino recorrido desde aquel niño de tres años que descubrió en el béisbol su lugar en el mundo. Y en ese horizonte que se dibuja entre el calor de Cartagena y la brisa del Caribe, ya se vislumbra un destino con nombre propio: las Grandes Ligas.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co