sábado, 08 de noviembre de 2025
Se cumplió este sábado la última reunión de los delegados de los nueve países y la conclusión fue la misma: Colombia le cumplió a la región.
Fabián Rozo, Prensa Mindeporte
Montería, noviembre 8 de 2025.-. Durante ocho días ininterrumpidos y a primera hora de cada jornada, el salón del segundo piso del centro de convenciones acogió dudas, sugerencias, inconvenientes, información, pero sobre todo, la buena voluntad de los jefes de misión y la organización de los Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe Córdoba 2025.
Y a ese ambiente de trabajo en equipo se le sumó un sentimiento en la última reunión de los delegados y la operación de las justas que se cumplió este sábado en la mañana: gratitud.
"Quiero agradecerles por la gran disposición que tuvieron siempre hacia los Juegos porque su aporte, visión y experiencia nos ayudó a crecer como organización y entre todos sacamos estos Juegos adelante", destacó el director general, Juan Miguel Villalba.
Por su parte, Juan Pablo Orozco, coordinador de Juegos y Eventos del Ministerio del Deporte, además de agradecerles el apoyo, invitó a los jefes de misión "a seguir trabajando desde sus países para fomentar la inclusión en el deporte porque el legado que deja Córdoba 2025, al haber tenido por primera vez en su programa dos deportes adaptados, se debe impulsar con más deportes y una mayor participación en ediciones futuras".
Aníbal Izturis, jefe de misión de Venezuela, dijo que "lo que ha hecho Colombia es relevante. Todo el mundo es ganador. Hay que incorporar más países porque el nivel de estos Juegos ha sido alto y permiten una proyección real hacia el alto rendimiento".
"Esta ha sido una gran experiencia para la delegación y todos los países participantes. Colombia estuvo a la altura y ojalá la próxima sede tenga un evento como este", destacó José Martín Sánchez, delegado de México, mientras su homólogo de Nicaragua, Gustavo Argüello, extendió su "felicitaciones a la organización por haber incluido los deportes adaptados".
En la próxima reunión del Consejo Centroamericano y del Caribe de Deportes, CONCECADE, a realizarse en abril de 2026, los ministros de los países miembros, en compañía de sus jefes técnicos, analizarán conclusiones de Córdoba 2025 y estudiarán las propuestas para definir la próxima sede de los Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe.


Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos