
Foto: La nueva temporada de la liga profesional comenzará el próximo 9 de mayo y se extenderá hasta el 11 de julio.
¡Lo mejor del baloncesto colom
miércoles, 30 de abril de 2025
Con la presencia de la ministra del Deporte, Patricia Duque, se presentó la Liga Profesional masculina 2025-I, que comienza el próximo 9 de mayo en cuatro regiones del país.
Prensa Mindeporte
Bogotá, D.C., abril 30 de 2025. Integrar al país por medio del deporte e impulsar su práctica y desarrollo, es uno de los propósitos de la Liga Profesional de Baloncesto 2025-I, que fue presentada oficialmente este miércoles, contará con la participación de ocho equipos y cuya temporada regular se jugará bajo formato FIBA (Federación Internacional de Baloncesto).
"Ver a la familia del baloncesto reunida nos motiva a seguir trabajando por el deporte colombiano", destacó la ministra del Deporte, Patricia Duque, quien lideró el acto de lanzamiento en el auditorio del Comité Olímpico Colombiano.
Caribbean storm (Santa Marta); Cimarrones (Cali); Motilones del Norte (Cúcuta); Paisas (Medellín), Piratas (Bogotá); Sabios (Manizales); Toros del Valle (Cali) y Caimanes del Llano (Villavicencio), serán los quintetos en competencia, en representación de las regiones Caribe, Pacífico, Andina y Orinoquía.
"El esfuerzo de la federación para sacar adelante esta liga, se verá reflejado en un alto nivel competitivo", agregó la ministra Duque, quien estuvo acompañada de Ciro Solano, presidente del Comité Olímpico Colombiano; Luis Carlos Buitrago, director de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo de Mindeporte y John Mario Tejada, presidente de la Federación Colombiana de Baloncesto.
La nueva temporada de la liga profesional comenzará el próximo 9 de mayo y se extenderá hasta el 11 de julio. En 63 días de competencia, se disputarán un máximo de 101 partidos.
Cada equipo disputará como mínimo 20 juegos y afrontará maximo 33 encuentros. El sistema del campeonato tendrá una fase inicial, en la que los ocho sextetos estarán divividos en dos grupos (todos contra todos, a dos rondas). La fase II será de cruzados de las dos conferencias (todos contra todos, a dos rondas).
Avanzan a tercera ronda los primeros seis equipos. Los dos primeros irán directo a semifinales y aguardarán por los vencedores de los duelos entre tercer y sexto clasificado, y cuarto y quinto clasificado (en series de dos de tres juegos). La gran final se jugará al mejor de cinco juegos, entre los ganadores de cada semifinal.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos